Incluir a Cuba en una lista de terroristas es una infamia

Pretoria, 07 de febrero de 2025.- Destacados intelectuales han expresado sus serias preocupaciones por la reinclusión de Cuba en la lista unilateral de Estados patrocinadores del  terrorismo. El sociólogo argentino Atilio Borón, por ejemplo, afirmó que la decisión es una infamia incalificable.

El ensayista y politólogo, experto en temas latinoamericanos y caribeños, subrayó que si hay un país que ha sido víctima del terrorismo, ese ha sido Cuba.

Para Borón, terrorismo es someter a una nación a un bloqueo integral por más de 60 años, y también lo hace el país cuyo gobierno en 1945 lanzó las dos únicas bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, «el mayor atentado terrorista de la historia de la humanidad».

Por otro lado, recordó, Cuba ha sido anfitriona y garante de todas las negociaciones que se han llevado a cabo para avanzar en el proceso de paz en Colombia.

La inclusión en la lista, añadió, no tiene sentido y sí afecta a la vida cotidiana de los habitantes de la isla.

Según el profesor, el gobierno cubano ha reaccionado con dignidad ante las nuevas medidas y presiones de la actual administración de Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio.

(Prensa Latina - Embajada de Cuba en Sudáfrica)

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex