Informa Embajador cubano en Radio Mozambique sobre llegada a este país de una Brigada Henry Reeve, y acciones del gobierno de EEUU contra Cuba.

Informa Embajador cubano en Radio Mozambique sobre llegada a este país de una Brigada Henry Reeve, y acciones del gobierno de EEUU contra Cuba.

La estación radial, Radio Mozambique, realizo una entrevista al Embajador cubano, Pavel Díaz Hernández a propósito de la próxima llegada a este país de Brigada Médica Cubana del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves epidemias, Henry Reeve, que se unirán a los esfuerzos que desarrolla la nación africana para enfrentar el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Se refirió al sistema de medidas epidemiológicas y protocolo médico desplegado por Cuba en el enfrentamiento a la pandemia que ha permitido asegurar el control y manejo de casos positivos y sospechosos, seguir y cortar las cadenas de contagios, y acorralar al virus. En este contexto, el Embajador cubano destacó como se ha recrudecido el bloqueo económico, comercial y financiero de los EEUU contra Cuba, cuya naturaleza inhumana ha quedado nuevamente al descubierto con las más recientes acciones que han pretendido privar a la isla de la adquisición de medicamentos, equipos y componentes imprescindibles en la actual batalla contra la COVID-19. Otros temas que abordó la entrevista versan sobre el papel de la ciencia cubana y la aplicación de los resultados investigativos con fármacos cuyo impacto ha sido decisivo.

En la entrevista abordó también la colaboración médica que brinda Cuba en tiempos de pandemia a decenas de países de Europa, América Latina, el Caribe y África, pese de la pérfida campaña que de manera vil despliegan los EEUU contra la altruista misión de los galenos cubanos de salvar vidas en las más difíciles y riesgosas circunstancias.

El diplomático cubano hizo referencia al ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en Washington que ha contado con el silencio cómplice y la impunidad legal del gobierno de los EEUU; y a la injustificada y maniatada inclusión de Cuba en la arbitraria y unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo que el Departamento de Estado modera a su antojo.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex