Informe de Cuba sobre bloqueo 2019 se presenta a la prensa ghanesa

El Embajador de Cuba, Pedro Luis Despaigne González presentó en la sede del Freedom Center en Accra y ante una representación de medios de prensa ghaneses, el Informe de Cuba sobre el bloqueo correspondiente al 2019, así como el proyecto de resolución sobre el bloqueo que será presentado en la Asamblea General de la ONU (AGNU) los días 6 y 7 de noviembre de 2019.

El Embajador inició su presentación, explicando a los asistentes que un 10 de Octubre, pero del año 1868, comenzó en Cuba la lucha por la independencia y la soberanía nacional, y la cual tiene su continuidad en la heroica batalla que libra el pueblo cubano en contra de un criminal bloqueo de más de cinco décadas implementado por 12 sucesivas administraciones estadounidenses. También expuso como bajo el actual ocupante de la Casa Blanca se han recrudecido las medidas anticubanas, y se activó por primera vez el título III de la injerencista Ley Helms-Burton.

El diplomático cubano, agradeció a la comunidad internacional por su respaldo a Cuba en su batalla contra el bloqueo, y destacó como su rechazo se ha convertido en un tema de consenso de la Unión Africana, la cual de manera permanente ha reiterado su llamado a su levantamiento. En particular, agradeció al pueblo de Ghana, por su participación activa en la VI Conferencia Africana de Solidaridad con Cuba, recién concluida en la ciudad de Abuja, Nigeria.

En el marco de la Conferencia de Prensa, el Presidente del Sindicato de Maestros y de Trabajadores de la Educación, Peter K. Lumor, presentó la Declaración  adoptada por la delegación de Ghana, participante en la Conferencia de Abuja, y en la cual condenan al bloqueo. El dirigente sindical en su intervención hizo referencia al legado en África de los Comandantes Fidel Castro y Ernesto Ché Guevara.

La Conferencia fue cubierta por los canales televisivos Pan African TV y Diplomatic Affairs; por los diarios The Insight y Ghanaian Times; y otros medios radiales y digitales, entre ellos: GBC Radio, Citi FM, y Kasapa FM, quienes al concluir las presentaciones entrevistaron al Embajador y otros asistentes.

La Conferencia fue una expresión del apoyo de Ghana a Cuba en la batalla contra el bloqueo, pues asistió una importante representación de los grupos y organizaciones que conforman el Movimiento de Solidaridad con Cuba como: el Congreso de los Sindicatos de Ghana (TUC); el Foro Socialista de Ghana (FSG), el Partido Revolucionario de Todos los Pueblos de Africa (A-APRP); la Asociación de Ghaneses Graduados en Cuba (ESBECAN).

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex