(Dakar, 3 de marzo, 2024) La primera de un grupo de acciones y actividades para celebrar el aniversario 50 de relaciones bilaterales entre los gobiernos y pueblos de Cuba y Senegal, tuvo lugar en la tarde de este último sábado con el coauspicio de la Plaza del Souvenir Africano, PSA, y la Embajada de la mayor de las Antillas en esta Capital.
La Fiesta Cubana, amenizada por la destacada agrupación Teranga Orquesta, dirigida por el músico y guitarrista Jean Moffé, contó con la presencia de una representación del cuerpo diplomático acreditado en el país, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Senegaleses en el Exterior, amantes de la música cubana, promotores culturales e integrantes de la Asociación de Amistad y Solidaridad con Cuba, ASENECUBA.
En las palabras de bienvenida, la señora Diouf Ngakane Gningue, administradora de la PSA, resaltó los fuertes y sostenidos vínculos con la embajada y el placer de colaborar con la celebración por las primeras cinco décadas de unión fraternal donde la cultura tiene un papel fundamental.
Por su parte, la embajadora Maydolis Sosa Hilton, agradeció la presencia de grandes amigos, como Ndella Ndiaye, de la sección de mujeres de la Unión de Trabajadores de Senegal, la representante residente del Secretario General de Naciones Unidas, figuras de otros organismos internacionales; así como el señor Samba Sy, Ministro de Trabajo, Diálogo Social y Relaciones con las Instituciones y secretario general del Partido de la Independencia del Trabajo, PIT.
Este último encomió que ambos pueblos tienen una estrecha tradición de amistad, a la vez que aseguró con casi absoluta certeza que todos los senegaleses aman la música cubana de alguna manera. Desde el punto de vista político, el señor Sy reconoció su agrado de corresponder a la invitación de la embajadora para esta celebración, ya que el PIT y Cuba poseen lazos históricos muy sólidos.
Durante la Fiesta Cubana se supo asímismo que durante el año se sucederán otras acciones de conjunto con otras instituciones que, como la Plaza del Souvenir, mantienen las puertas abiertas a la colaboración y el intercambio cultural con la sede diplomática cubana.
Temas representativos del repertorio tradicional cubano, como Yo soy el punto cubano, Chan Chan, la Guajira Guantanamera, y Santa Isabel de las Lajas, entre muchos otros, deleitaron a los asistentes, que reconocieron en esos sonidos parte de las influencias de la llamada Salsa Mbalax, además de constituir referentes de amor por la cuna del son, la guaracha, el chachachá, la rumba y el bolero.
Destacada durante la especial tarde fue la presencia del joven artista de la plástica Abdoulaye Ndiaye, quien, a pesar de su corta edad, ya figura entre los nuevos y destacados representantes de la pintura, el diseño, la escultura y el grafiti senegalés.
Ndiaye, estudiante de 4to año de la Escuela Nacional de Artes y Oficios de la Cultura, ENAMC, creó in situ a manera de performance un fresco de 3x2 metros donde integró símbolos identitarios como la Plaza de la Revolución, la palma real, el tabaco y las maracas, con el Monumento al Renacimiento Africano, el baobab, y el conocido plato nacional, exclusivo de la gastronomía local: el thieboudienne.
Durante más de dos horas, la música confirmó no solo el infinito arraigo entre las culturas de nuestras naciones, sino además, el respeto y las fortalezas que tienen a África como protagonista de la identidad; unos como diáspora, y otros como fuente original de tradición. (EmbaCuba Senegal)