Instituciones educativas de Cuba y Honduras firman acuerdo de cooperación

Tegucigalpa, 11 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de trabajar sinergias e impulsar la colaboración en materia educativa y de investigación, se suscribió este lunes un Convenio de Cooperación entre el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP) de Cuba  y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) de Honduras.

El acuerdo, firmado por el Embajador de Cuba en Honduras, Juan Roberto Loforte Osorio, y la Rectora de la UPNFM, Lexy Concepción Medina, prevé acciones de cooperación orientadas al desarrollo académico de ambas entidades educativas. 

Durante el encuentro, Lexy Concepción significó la importancia que tiene el convenio para la implementación de acciones concretas que impacten positivamente en los estudiantes y profesores de dichas instituciones, y de la investigación conjunta para el desarrollo y solución de temas prioritarios que afectan a ambas comunidades educativas.

“La colaboración entre nuestros equipos no solo enriquecerá nuestras capacidades, sino que también fomentará un sentido de comunidad académica que trasciende las fronteras. Este convenio es solo el inicio de una colaboración fructífera y muy duradera”, expresó. 

Por su parte, el Embajador cubano coincidió en que la firma del convenio contribuirá al fortalecimiento de ambas instituciones, al cumplimiento de sus planes estratégicos y a elevar sus estándares de calidad, para entregar a la sociedad profesionales con un mayor compromiso ético, moral y social. 

“El trabajo de ambas instituciones aporta al perfeccionamiento de la educación entre los dos países y al mejoramiento de la formación académica de profesores y directivos de la educación”, señaló. 

A su vez, el diplomático cubano recordó a los presentes que el ICCP es el creador del método de alfabetización “Yo Sí Puedo”, que está en ejecución en Honduras y permitirá declarar al país libre de analfabetismo en los próximos meses, que trabaja además en la formación doctoral de una docena de profesores hondureños y que un grupo de los mejores doctores en ciencias pedagógicas de Cuba contribuyen al perfeccionamiento de la malla curricular en Honduras. 

En este sentido, aseguró que “el ICCP aportará sus experiencias a la pedagógica y aprenderá de esta prestigiosa Universidad de cuyas aulas salen miles de maestros y profesores anualmente”. Finalmente, concluyó su intervención parafraseando la frase de nuestro Apóstol Nacional José Martí: “Todo hombre al nacer tiene derecho a que se le eduque y después en pago contribuir a la educación de los demás”. 

Asistieron a la ceremonia, el jefe de la Brigada Educativa Cubana en Honduras, Rolando Rodríguez Royero, la Asesora y Coordinadora de Programas Académicos de la Misión Educativa, Carmen Stuart y por la parte hondureña el Vice Rector de Internacionalización de la UPNFM, Hermes Alduvín Díaz, entre otros directivos y profesores de la Universidad. 

Indudablemente, la firma de este convenio constituye un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones académicas y de cooperación en el sector de la Educación entre ambos países.

(EmbaCuba Honduras)

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex