“Intercambian expertos cubanos y alemanes sobre gestión de tierras agrícolas estatales y tecnologías de energías renovables"

 

Berlin, diciembre 2020:  El “VI Taller de Gestión de Tierras Agrícolas Estatales y Tecnologías Energéticas Renovables”, Cuba-Alemania, tuvo lugar entre el 10 y el 11 de diciembre en formato virtual. Expertos germanos y cubanos tuvieron nuevamente la oportunidad de intercambiar experiencias, proceso que se desarrolla desde el año 2017, de manera provechosa y satisfactoria para ambas Partes.

En el encuentro participaron representantes de los Ministerios de la Agricultura, Energía y Minas, Educación Superior, la Oficina Nacional Uso Racional de la Energía (ONURE), la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Santiago de Cuba, del Centro de Investigación de Energía Solar y Refrigeración (CIES) del CITMA; las universidades Agraria de La Habana, Central “Martha Abreu” de Las Villas, de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, de Oriente y de Granma, la Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, entre otros participantes.

Durante las dos intensas jornadas de intercambio fueron abordados temas como: la política de suelos para el uso de energías renovables, el uso potencial de suelos para la producción agrícola, integración de energías renovables y producción agrícola, alternativas para su manejo sostenible, la soberanía alimentaria, la tributación por el uso de la tierra agrícola y no agrícola, el sistema cubano de distribución y uso de tierras agrícolas, entre otros, que patentizan los vínculos estratégicos entre Universidad y Empresa, binomio indisoluble para el desarrollo y reforzamiento de la Ciencia en nuestro país.

En la sesión inaugural dieron la bienvenida a los participantes la segunda jefa de misión de la Embajada de Cuba en Alemania, Ivet López y el ministro consejero y jefe adjunto de la Embajada de Alemania en Cuba, Joseph Weiss. El evento contó con el patrocinio y auspicio del Ministerio Federal de Finanzas alemán (BMF), la Oficina de Servicios de Asesoría Internacional Bodenverwertungs- und -verwaltungs GmbH (BVVG), Bevecon Management GmbH, el Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (CEEPI) y  la Cátedra Honorífica de Idioma y Cultura Alemana “Alejandro y Guillermo de Humboldt”,  de la  Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, con el apoyo de las embajadas en ambos países.

El evento desarrollado en formato virtual, conectó diversos puntos de la geografía cubana y germana, mostrando que la pandemia no ha podido impedir que se mantengan los intercambios de experiencias en la distancia.

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Eventos
RSS Minrex