Intervención de Yudí M. Rodríguez, Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el II Congreso del Partido de la Prosperidad.
Estimados dirigentes y miembros del Partido de la Prosperidad:
Distinguidos representantes de partidos, organizaciones y movimientos presentes en este Congreso:
Distinguidos invitados:
Queridos hermanos y hermanas:
En nombre de la máxima dirección del Partido Comunista de Cuba, agradecemos al Partido de la Prosperidad de Etiopía la invitación a este importante Congreso, que estamos seguros será exitoso.
"Cuba, que tiene sangre africana en sus venas, surgió en la lucha por la independencia y la abolición de la esclavitud y, posteriormente, ha tenido el privilegio de luchar y construir junto a las naciones africanas".
Estas palabras, pronunciadas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, en 2013, reafirman los lazos históricos de hermandad y solidaridad que unen a nuestros pueblos.
En 1977, combatientes cubanos motivados por el sagrado deber internacionalista, llegaron a esta hermosa tierra para contribuir en su lucha contra la agresión extranjera. Precisamente, en la lucha se consolidó la amistad inquebrantable entre ambos países. Estas palabras sirven también de homenaje a los 163 cubanos que, junto a sus hermanos etíopes, ofrecieron su vida en defensa de esta justa causa.
Nos alegra que muchos etíopes consideren a Cuba su segunda patria, debido a las relaciones históricas en el ámbito de la educación, que permitieron que más de 5 mil estudiantes se formaran en instituciones de nuestro país.
Por estas razones, nos sentimos honrados de estar presentes en este Congreso que es tan relevante para el Partido de la Prosperidad y para el pueblo etíope.
Queridos hermanos:
Aprovecho esta oportunidad para agradecer al Partido de la Prosperidad por su permanente apoyo en la batalla que el pueblo cubano ha librado durante más de 60 años contra el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
El Partido Comunista de Cuba, aglutina al pueblo y con el apoyo de organizaciones solidarias, fuerzas políticas, movimientos sociales y amigos como ustedes, estamos dispuestos a seguir exigiendo el fin del bloqueo genocida y la salida de nuestro país de esa lista arbitraria y unilateral.
Queridos hermanos:
Estamos muy contentos de ser un país socio de los BRICS. El fortalecimiento de este mecanismo es fundamental para lograr un sistema internacional donde proliferen la cooperación y el intercambio mutuamente ventajoso; sin saquear acuerdos que solo contribuyen a reproducir la deformación estructural de las economías del Sur y alimentar la polarización de la riqueza, la desigualdad y el subdesarrollo. La unidad y la articulación en el contexto del Faro de los Partidos Políticos BRICS también es muy importante para avanzar en acciones concretas en beneficio de nuestro pueblo.
Queridos hermanos:
El año 2025 será muy importante para el Partido Comunista de Cuba, avanzando en la preparación del IX Congreso y en las cuatro prioridades definidas relacionadas con: el fortalecimiento de la unidad, el perfeccionamiento del trabajo ideológico, la seguridad política de las proyecciones gubernamentales.
Junto al gobierno y nuestro valiente pueblo continuaremos en el proceso de construcción del socialismo y actualización del modelo de desarrollo económico y social, para lograr una distribución más equitativa de la riqueza y lograr la mayor justicia social posible.
Permítanme concluir con una frase pronunciada por el líder de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en 1998 y que resume magistralmente el significado de África para nuestro país: "Sin África, sin sus hijos e hijas, sin su cultura y sus costumbres, sin sus lenguas y sus dioses, Cuba no sería lo que es hoy. Por lo tanto, el pueblo cubano tiene una deuda con África que se acrecienta con la historia heroica que hemos compartido".
Muchas gracias.
(EmbaCuba-Etiopía)