Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en Reunión del Comité Ministerial sobre Palestina, 23 de octubre de 2019, Baku, Azerbaiyán

Excelentísimo señor Elmar Mammadyarov, Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán; Estimados Ministros y Jefes de Delegaciones; Señores delegados e invitados:

La causa palestina ha sido un tema de máxima prioridad para el Movimiento de Países No Alineados, que debe redoblar sus esfuerzos en apoyo a la realización de los derechos inalienables del pueblo palestino, violados por más de siete décadas de ocupación. 

Las acciones ilegales y decisiones unilaterales de Israel y Estados Unidos exacerban el conflicto israelo-palestino y dilatan su solución. 

Condenamos la nueva escalada de violencia y el uso de la fuerza desproporcionada e indiscriminada por Israel contra civiles palestinos en los territorios ocupados, incluido Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario. Rechazamos las amenazas de anexión de territorios de la Cisjordania ocupada.

Reiteramos nuestra profunda preocupación por la decisión de Israel de no renovar el mandato de la Presencia Internacional Temporal en Hebrón.

Rechazamos la decisión unilateral de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y de establecer su representación diplomática en esa ciudad, irrespetando su estatuto histórico.

Denunciamos, además, el llamado “pacto del siglo”, elaborado por el actual Gobierno estadounidense, que desconoce la solución de dos Estados, que ha contado con el respaldo histórico de Naciones Unidas, el Movimiento de Países no Alineados, la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica y otros actores internacionales. 

Lamentamos la decisión de Estados Unidos de retirar su apoyo financiero al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados Palestinos, lo que profundiza la precaria situación humanitaria y agudiza aún más las tensiones en la región.

Estimados Ministros; Jefes de Delegaciones; delegados e invitados:

Reiteramos el llamado al Consejo de Seguridad para que cumpla la responsabilidad que le otorga la Carta de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y exija el fin inmediato de la ocupación de los territorios palestinos y de las políticas agresivas y prácticas colonizadoras, así como el cumplimiento de las resoluciones sobre la situación en el Medio Oriente aprobadas por ese Órgano, incluida la cuestión Palestina, particularmente la resolución 2334 de 2016.

Reafirmamos nuestra invariable solidaridad con el gobierno y pueblo palestino. Respaldamos el ingreso de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas. Continuaremos apoyando una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelo-palestino, sobre la base de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer el derecho a la libre determinación y disponer de un Estado independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital. 

Estimados Ministros; Jefes de Delegaciones; delegados e invitados:

Mientras se mantenga la situación actual del pueblo palestino, serán siempre un deber y una prioridad para el Movimiento de Países No Alineados la defensa de los derechos legítimos de ese pueblo, la condena de la ocupación ilegal de sus territorios y la búsqueda de una solución inmediata, de conformidad con el Derecho Internacional, la Carta de la ONU y las resoluciones pertinentes de esa Organización. Es hora de saldar la deuda histórica con ese heroico pueblo.  

Muchas Gracias.

Fuente: Minrex

Etiquetas
Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex