Intervención del viceministro primero de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, en la Reunión Ministerial del Movimiento de Países No Alineados.

Bakú, Azerbaiyán, 5 de julio de 2023.

Excelentísimo Sr. Jeyhun Bayramov, ministro de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán,

Estimados ministros y jefes de delegaciones,

Señores delegados e invitados,

En nombre de la delegación de Cuba, agradezco a las autoridades y al pueblo de la República de Azerbaiyán por la cálida y generosa hospitalidad que nos han brindado.

Es una feliz coincidencia que nuestra reunión ministerial tenga lugar en Bakú, a pocas semanas de haberse celebrado el centenario del natalicio del líder nacional de Azerbaiyán, Heidar Aliyev, estadista prominente y fundador de un Estado independiente.

Consideramos muy acertado el lema bajo el cual se ha convocado esta reunión: “Unidos y firmes para enfrentar los desafíos emergentes". Esta frase expresa la aspiración que todos compartimos: nuestro Movimiento cuenta con toda la capacidad de aprovechar el potencial de su amplia y diversa membresía para coordinar posiciones y actuar de manera conjunta y solidaria ante los grandes retos que nos impone el mundo actual.  

La unidad en la diversidad ha sido, y debe continuar siendo, una premisa básica del MNOAL.

Viceministro primero

Excelencias,

Vivimos una crisis multidimensional. Crecen las tensiones geopolíticas y se pretenden perpetuar las desigualdades con formas renovadas de dominación. Los países del Sur sufrimos las peores consecuencias.

Los Estados desarrollados siguen usando como forma de relacionamiento con nuestros países la continua injerencia en nuestros asuntos internos, la imposición de medidas coercitivas unilaterales y la manipulación mediática.

Persiste la politización de los derechos humanos y el irrespeto al derecho soberano de los pueblos a decidir su sistema político, socioeconómico y cultural.

El cambio climático, acelerado por los irracionales e insostenibles patrones de producción y consumo del capitalismo, y por la explotación desmedida de los recursos naturales, ponen en serio riesgo la supervivencia de la humanidad.

La aspiración de la Agenda 2030 de “no dejar a nadie atrás”, está muy lejos de cumplirse. Por el contrario, se aleja cada vez más la esperanza de los países del Sur de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Frente a este escenario, debemos defender los principios fundacionales del MNOAL, el multilateralismo y el respeto irrestricto de la Carta y el Derecho Internacional, como condiciones indispensables para la convivencia pacífica entre los Estados.

Excelencias,

Cuba es un pequeño Estado en desarrollo, a solo 90 millas de la principal potencia mundial, y que ha pagado un alto precio por defender su legítimo derecho a existir como nación independiente y soberana.

Agradecemos profundamente a los países miembros de nuestro Movimiento por su permanente solidaridad y apoyo en nuestra batalla contra el criminal e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba por más de seis décadas.

Asimismo, apreciamos mucho la solidaridad del Movimiento, al rechazar de manera contundente la injustificada inclusión de Cuba en la arbitraria lista que elabora unilateralmente el gobierno de los Estados Unidos sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Excelencias,

Acudimos a esta reunión en momentos en que Cuba ostenta la Presidencia del Grupo de los 77 más China. Sus 134 países miembros, muchos de ellos también integrantes del MNOAL, representan dos tercios de los Estados miembros de las Naciones Unidas y el 80 por ciento de la población mundial.

Consideramos hoy más necesaria que nunca, la reactivación del Comité de Coordinación Conjunta entre el G-77 más China y el Movimiento de Países No Alineados.

Nuestro accionar coordinado daría un importante mensaje de unidad y solidaridad desde el Sur, y mayor fuerza a nuestras voces en defensa de los intereses de nuestros pueblos, para enfrentar los desafíos comunes que tenemos como países en desarrollo, y hacer frente a los problemas globales contemporáneos.

Hemos convocado a una Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del G-77 más China, que tendrá lugar en La Habana los días 15 y 16 de septiembre próximo, donde debatiremos a fondo los retos del desarrollo y el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en ese contexto.

Esperamos poder recibir a muchos de ustedes en nuestra hospitalaria Isla, acompañando a sus presidentes y primeros ministros, en ocasión de esa importante reunión Cumbre en La Habana.

Cuenten siempre con Cuba para acompañar los esfuerzos dirigidos a lograr un orden internacional más democrático, equitativo, sostenible e inclusivo. El momento de actuar es ahora. Se lo debemos a nuestros pueblos.

Muchas Gracias.

(Cubaminrex)

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex