Izquierda latinoamericana debate sobre panorama regional

QUITO.—Cuba seguirá reclamando el levantamiento del bloqueo económico, afirmó José Ramón Bala­guer, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, al impartir la conferencia magistral Centroamé­rica y Caribe, la década ganada lati­noamericana, como parte del 3er. En­cuentro Latinoamericano Pro­gresis­ta que se­siona en Ecuador.

El también jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Par­tido Comunista de Cuba, dijo que la guerra, la agresión, los golpes blandos e intentos de cambio eran una constante en nuestros países, según referenciaron la cuenta oficial del evento en Twitter (@Elap_Ecuador) y la Embajada de Cuba en Ecuador.

Insistimos en el sueño de la Patria Grande, única e indisoluble según los ideales de nuestros próceres, aseguró Balaguer en la segunda jornada del evento organizado como un espacio para analizar la correlación de fuerzas en la región y debatir sobre la gestación de un nuevo Plan Cóndor.

En otro momento agradeció el apo­yo del gobierno y pueblo ecuatorianos con la causa cubana.

Asimismo, reiteró la solidaridad a la Revolución Ciudadana y a Brasil y so­bre este dijo que «denunciemos las acciones desestabilizadoras y golpistas como las sucedidas».

La presentación de Balaguer, en el capitalino auditorio principal del Cen­tro Internacional de Estudios Supe­riores para América Latina (Ciespal), abrió la segunda jornada del 3er. En­cuentro Latinoamericano Progre­sista, ELAP 2016, el cual reúne a delegados de una veintena de países de la región, Asia y Europa.

Por su parte, el expresidente uruguayo, José Mujica, exhortó a la militancia y los Gobiernos progresistas a fortalecer la unidad y a superar los errores del pasado que permitan enfrentar un mundo donde la concentración de la riqueza amenaza las democracias.

La agencia ecuatoriana Andes precisó que una buena parte de su discurso lo dedicó a identificar a la concentración de la riqueza como una de las amenazas más poderosas para la democracia de la región, en un mun­do donde el capital crece a mayor ritmo que la economía global.

Otros de los presentes en el evento es la exmandataria argentina Cristina Fernández, quien fue distinguida con la orden Manuela Sáenz que se concede a las jefas y exjefas de Estado que destacan por su labor en favor de los pueblos.

Etiquetas
Categoría
Eventos