Jazz y ritmos cubanos el icónico club “Blues Alley” de Washington D.C.

Como parte de un ciclo musical en celebración de la Jornada por la Cultura Cubana, el emblemático club de jazz Blues Alley de Washington D.C. ha sido sede esta semana de una serie de presentaciones protagonizadas por destacados músicos cubanos.

El programa ha contado con la participación de reconocidas figuras del jazz y la música afrocubana como Kali Rodríguez-Peña, Martin Bejerano, Dafnis Prieto, Chichito Valdés, Alfredo Rodríguez y Pedrito Martínez, quienes han deslumbrado al público con interpretaciones que fusionan la tradición rítmica de la Isla con las formas contemporáneas del jazz internacional.

Estas noches cubanas han ofrecido un recorrido sonoro vibrante y auténtico, reafirmando la vigencia y universalidad de las raíces culturales cubanas. Desde complejas improvisaciones hasta contagiosos toques afrolatinos, cada presentación ha sido un testimonio del talento y la creatividad de una nueva generación de artistas que llevan el legado musical cubano a escenarios de renombre.

Las veladas en Blues Alley se enmarcan en una serie de actividades culturales organizadas en honor al Día de la Cultura Cubana, cuyo propósito es promover el arte, la identidad y la riqueza cultural de Cuba más allá de sus fronteras.

Con sala llena en cada función, el evento ha sido recibido con entusiasmo tanto por la comunidad cubana residente como por el público local, confirmando el impacto y el poder del arte como puente entre culturas.

Categoría
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex