Maputo, 13/11/2021: Con la presencia del Ministro de Salud de Mozambique, Dr. Armindo Tiago, el Embajador de Cuba en la nación africana, Pavel Díaz Hernández, y representantes mozambiqueños y cubanos del sector, se realizó la Jornada Científica Nacional de la misión médica cubana en Mozambique en la que se presentaron 131 trabajos de investigación que fueron seleccionados luego de jornadas similares realizadas previamente en 9 de las 11 provincias del país durante el mes de octubre.
En las palabras inaugurales del encuentro científico el titular del sector en el país se refirió al aporte inestimable de los médicos cubanos al desarrollo de la salud de su país y a favor del bienestar y la vida del pueblo mozambiqueño, que, desde antes de la independencia, ha recibido ininterrumpidamente la solidaridad y colaboración desinteresada del hermano pueblo de Cuba. El Ministro significó que, en las actuales circunstancias y ante los desafíos que enfrenta la isla caribeña, Mozambique se solidariza y apoya de manera resuelta las causas justas que defiende el pueblo cubano ante las restricciones que impone el bloqueo de los EEUU contra Cuba y los intentos por socavar la tranquilidad y la paz de la hermana nación. Se refirió además, al papel imprescindible de Fidel en la concepción y consolidación del actual sistema de salud y de los extraordinarios éxitos en materia de salud que exhibe Cuba en el mundo.
Durante el encuentro los participantes enaltecieron el decisivo papel jugado por Fidel, sus enseñanzas y visión para desarrollar, no solo un sistema de salud robusto y sólido que salvaguardara la vida y el bienestar de los cubanos, sino para promover un compromiso ineludible con la ciencia que permitiera procurar incesantemente soluciones a los más complejos retos de la medicina universal, referenciándose los indiscutibles logros alcanzados en tiempos de la pandemia de la COVID 19, entre los que destacan el desarrollo y producción de 5 vacunas con una alta efectividad, disponibles no solo para Cuba sino para el mundo subdesarrollado y menos favorecidos.
En la clausura de la jornada el embajador de Cuba, Pavel Díaz Hernández, destacó que la jornada era el mejor homenaje al Comandante en Jefe a 12 días de conmemorarse el V Aniversario de su desaparición física y la más elocuente respuesta a los intentos desestabilizadores y subversivos gestados, financiados y alentados desde la Florida con complicidad directa del gobierno de los EEUU, que no ha vacilado en asumir el rol protagónico de los últimos planes que buscan no solo socavar el orden y la tranquilidad del país, sino eclipsar los sobrados motivos de festejos que todo el pueblo cubano celebrará este 15 noviembre, cuando se prevé el reinicio del año lectivo y la reapertura del turismo internacional, tan ansiados por todas las familias cubanas.