Junto a nuestro voto: vida, honor y porvenir

Digno homenaje al Apóstol, muestra de madurez patriótica, concreción de elevado sentido del deber devino la jornada de este 24 de febrero para todo el pueblo de la Isla. Millones de cubanos acudieron a las urnas, en lo que puede calificarse como un ejercicio de suprema democracia.

VOTÉ SÍ, POR EL FUTURO DE MI PATRIA
Pulcritud, buen trato, calidad en las ofertas y esmerada atención al cliente son cualidades que distinguen a la cafetería Los Ángeles, en la calle República, una de las vías más transitadas de la ciudad de Ciego de Ávila. Este domingo, su propietaria, Edelsa Morales Pérez, de 72 años de edad, interrumpió el descanso mañanero para votar por la nueva Constitución.

«Voté Sí por el futuro de mi Patria, por la continuidad de las ideas que Fidel nos inculcó, y porque la nueva Constitución es fiel reflejo de los tiempos que vivimos; tiempos de unidad y de defensa de la obra iniciada el Primero de Enero de 1959 y que va camino a un socialismo próspero y sostenible», expresó.

Edelsa dijo, además, que gracias a la Revolución puede disfrutar de la soberanía, la igualdad de los ciudadanos, los logros sociales y, a la vez, mantener su negocio. «Porque no es solo mi Constitución; es la de las mujeres, los niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad, jóvenes; es la de todos. Es el Sí por mi Cuba digna», afirmó.

COMBATIENTES DE LA BRIGADA DE LA FRONTERA EJERCIERON SU DERECHO AL VOTO
«Haber votado en el referendo y ratificado el Sí por la Constitución es un orgullo multiplicado: por la trascendencia de este momento para el pueblo, en especial para los jóvenes; para el presente y el futuro de la Patria, la Revolución y el socialismo en Cuba».

Tales palabras fueron expresadas por el teniente Diosnelvis Matos Rodríguez, instantes después de ejercer su derecho al voto en el colegio número dos de la circunscripción especial 32, en la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo.

«Este referendo constituirá una nueva demostración al mundo de que el pueblo cubano sigue unido junto a sus dirigentes, estrechando filas en interés de hacer avanzar la Revolución», significó la combatiente Laura María Pérez Cuervo, quien cumple en la Brigada de la Frontera con su periodo de Servicio Militar Femenino.
«La Constitución que acabo de refrendar constituye una nueva demostración de que en Cuba no se toma ninguna decisión importante si no se tiene en cuenta la opinión popular», dijo el soldado José Luis Salmon Soriano.

Las circunscripciones especiales de la Brigada de la Frontera sumaron seis colegios electorales, en los que junto a los combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que integran esta unidad ejemplar, votaron además las fuerzas del Ministerio del Interior pertenecientes a las Tropas Guardafronteras del municipio de Caimanera. 

OPORTUNIDAD PARA SEGUIR A CÉSPEDES, MARTÍ Y FIDEL

Ernesto Ramón de la Cruz Fernández acudió presuroso a ejercer el derecho al voto. Sabía que era parte del grupo de jóvenes holguineros que por primera vez cumplían ese ejercicio de civismo. Las  impresiones sobre su actitud en la histórica jornada dominical fueron elocuentes y sinceras.

«¿Orgulloso? Por supuesto. He podido cumplir con el deber de dar mi apoyo a una Constitución que recoge presupuestos que ofrecen soluciones a las problemáticas actuales de Cuba.

«Tomo ese hecho con gran sentido del deber, con amor a mi Patria. Tengo, como los muchachos de mi edad, el privilegio de vivir en una Revolución de todos y por el bien de todos. Creo que el proceso de reforma constitucional que culmina con este referendo sí es oportunidad para que mi generación continúe lo que inició Céspedes, prosiguió Martí y logró Fidel.

«No llegué a este momento de forma mecánica. Yo siento que nos tuvieron en cuenta en la redacción final de esta Carta Magna. Eso dice que fue un verdadero debate».

LA REVOLUCIÓN ES MI VIDA

«Figúrese, yo he luchado por mi pueblo desde muy joven y no me voy a quedar de brazos cruzados en este momento, solo porque las piernas y la vista ya no me acompañan».

A los 93 años de edad, Arcadio Almenares, electricista de oficio, votó este domingo en su domicilio. Custodiaron la boleta una representante de la mesa electoral de la circunscripción 18, en el municipio cabecera de Matanzas, y la pionera Estefany de la Caridad Martínez, alumna de cuarto grado en la escuela primaria José Julián Martí Pérez.

«Esta Constitución tiene un signo creativo, verdadero y real, en consecuencia con nuestra realidad, que tiene muy en cuenta a los ancianos como yo y vela por la felicidad de nuestros niños. Se llevó a un amplio proceso de consulta popular y será beneficiosa para todos, y para la Revolución, que es mi vida», afirmó el nonagenario.
 
SWING COMPLETO POR LA CONSTITUCIÓN

Me habían asegurado que llegarían temprano al colegio y así mismo hicieron. El padre y el hijo, «el señor pelotero» y uno de los principales lanzadores del equipo Pinar del Río en la actualidad, Luis Giraldo y Erlis Casanova, fueron de los primeros en dar su voto por la nueva Constitución este 24 de febrero.

«La nueva Constitución implica varias modificaciones, porque hay que actualizarse», dice el padre, «el capitán», como todavía le llaman los pinareños a pesar de que hace casi 30 años de su retiro como jugador.
Considerado uno de los peloteros más grandes que ha pasado por nuestras series, Luis Giraldo afirma que sus resultados deportivos hubieran sido imposibles sin la Revolución.

«De otra forma no habría tenido esa oportunidad. Ni yo mismo soñé que llegaría a tanto, pero las cosas cambiaron, y a los 13 años, tuve la posibilidad de entrar a una escuela de deportes».

En uno de sus artículos, la nueva Carta Magna establece la responsabilidad del Estado de fomentar la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones, algo que él considera muy acertado, al igual que su hijo Erlis.

«Yo he tenido la oportunidad de jugar en otros países, y las cosas son diferentes. El deporte es un privilegio. Hay muchos jóvenes con talento que nunca lo podrán demostrar, porque sencillamente no tienen los recursos para hacerlo. Nosotros acá tenemos un gran paso adelante, el deporte se basa en la masividad y como dijo el Comandante, es un derecho del pueblo», sentenció el joven pitcher.

ESTO ES UN EJEMPLO DE VERDADERA DEMOCRACIA

«Doblemente histórico se torna ahora el 24 de febrero, porque además de enmarcar el reinicio de nuestras luchas independentistas convocado por Martí hace 124 años, a la fecha se suma hoy la reafirmación popular de una Constitución que da continuidad a las mambisas, y traza a los cubanos el camino por una sociedad mejor».

Doctor en Ciencias Históricas, profesor titular e investigador del Centro de Estudios Sociales Cubanos y Caribeños de la Universidad de Oriente, y autor de numerosos libros y artículos sobre diversos temas, Israel Escalona Chádez define así la trascendencia del referendo.

«El documento recoge lo mejor del pensamiento cubano y se adecua al devenir histórico de la nación, a las actuales condiciones del país y al futuro próspero y sostenible que nos hemos trazado en todas las esferas socio-económicas, de ahí su importancia en nuestras vidas y el imperativo de sensibilizarnos con su contenido. Esto es un ejemplo de verdadera democracia».

Viajar con la tranquilidad de haber votado

Aunque tenían planificado viajar este domingo 24 de febrero, Telma Idearte Allen y su familia no desaprovecharon la oportunidad, como ya es costumbre en ellos, de ejercer su derecho al voto bien temprano en la mañana.

Unos minutos antes de abordar el ómnibus, ella y el resto de los pasajeros y choferes depositaron su voto para el referendo constitucional en el Colegio Especial Número 7 de la Terminal Interprovincial de Camagüey.
«Aquí estamos mi mamá, de 73 años; mi hermano, de 38; junto a mi nieta de dos añitos, dando nuestro apoyo a la Constitución, que es igual a decir nuestro respaldo a la Revolución y al Socialismo», afirmó Telma.
Las personas consultadas por Granma coincidieron en la pertinencia de los colegios especiales, pues es mejor votar antes de comenzar el viaje y evitar así cualquier percance que impida llegar a tiempo a los destinos respectivos para ejercer el sufragio.

 Fuente: Granma_Digital

Categoría
Eventos
RSS Minrex