Katherine devolvió el golpe con oro.

Es poco tiempo 24 horas para reponerse en el mismo escenario donde se sufrió un revés, y sacar al aire el carácter y la voluntad para voltear por completo el panorama. Eso hizo Katherine Nuevo en la final del c-1 a 200 metros, al colgarse la medalla de oro.

El día antes perdió en el c-2, más en la segunda justa venció, con 36,74, a la chilena Bárbara Daríen (38,47) y a la mexicana Stephanie Angie (38,61), plata y bronce, respectivamente, en una final de seis competidoras. Pocos minutos después de la regata hablamos con Katherine y nos dijo «que durante los primeros metros estuvo bastante pareja la lucha con mis rivales más cercanas, pero a partir de los cien metros tomé la delantera y entré primera, con ventaja».

–¿Comparas esta actuación con la del Mundial de Dinamarca?

–Para nada, el Mundial es una competencia muy fuerte, pero me sirvió de experiencia, al igual que los Juegos Olímpicos. Sin embargo, esta en Cali fue muy rigurosa, ya viste lo que nos pasó el primer día con el c-2.

–¿Cómo te recuperaste de ese revés?

–Bueno, fue algo que me propuse desde mucho antes: haber ganado una medalla. No fue así en la primera prueba, y me chocó, a pesar del esfuerzo de mi compañera Erika Bárbara. Por eso salí a buscar el oro en el c-1, poniéndole todo desde el principio.

–¿Tienes algún evento internacional próximo?

–Ahora voy de vacaciones, pero si hubiera otro evento, quisiera participar, para seguir superándome, sobre todo, cuando regrese Yarisleidis Cirilo, que se recupera de una lesión en la rodilla izquierda, para retomar el paso de la medalla de plata en el c-2 a 200 metros del Mundial de Copenhage.

Argentina finalizó en el primer lugar del canotaje de velocidad con cinco medallas de oro, una de plata y dos de bronce, seguida por México (2-5-5), Chile (2-4-3), Cuba (2-1-0) y Brasil (1-0-1), entre 17 países.

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex