DECLARACION DE SOLIDARIDAD CON CUBA
Niamey, 30 de abril, 2020. La Asociación de Solidaridad Niger-Cuba emitió una Declaración de Solidaridad con nuestro país en la cual reiteran su reclamo de levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y llaman a que en la actual coyuntura de pandemia global, ambas naciones, que cuentan con un excelente potencial cientifico y médico cooperen en la atención profesional y la busqueda de un tratamiento bien efectivo que restaure la tranquilidad y la seguridad de todos.
El documento, aprobado por concenso de todos los integrantes de la organización, conformada mayoritariamente por ciudadanos nigerinos que cursaron estudios superiores en la isla y suscrito por el profesor Moussa Baragé, graduado de Agronomía en la Univesidad de Las Villas, refiere a que "en un contexto mundial dramático, Estados Unidos continúa manteniendo medidas de bloqueo económico, comercial y financiero contra países como Cuba, con motivaciones falsas y con carácter de pretexto para promover el fin de la Revolución Cubana, lo cual es un desafío al Derecho Internacional y la soberanía de cada país".
La misma señala que "al admitir los enormes daños que ha provocado esta pandemia en la población mundial, la ANISOC reconoce que dos países vecinos que disponen cada uno de un inmenso potencial científico-técnico podrían además constituir un importante eje de cooperación científica y médica a nivel bilateral y en beneficio de muchas naciones en todo el planeta. Para el logro de este propósito, el bloqueo y las amenazas contra la isla constituyen un factor que impide cualquier progreso en una relación que tendría efectos altamente beneficioso en numerosas esferas de la vida contemporánea".
La Declaración concluye con un llamado de la ANISOC "a que se ponga fin, de una vez, a esta política desfasada y arcaica heredada del pasado siglo y que ha sido reiteradamente condenada por la abrumadora mayoría de la comunidad internacional en diferentes foros". (EmbaCuba Niger-Chad)
