Ankara, 26 de abril de 2021. El canal de Youtube del medio noticioso turco “Sol” difundió una entrevista online al director de la compañía cubana de teatro infantil “La Colmenita”, Carlos Alberto Cremata, y a niños integrantes de la agrupación artística, la cual fue realizada por la Asociación de Amistad con Cuba en Turquía “José Martí”, en ocasión de la celebración del Día de la Soberanía Nacional y de los Niños en el país euroasiático.
El Director teatral y los cuatro niños entrevistados respondieron diversas preguntas, en las que abundaron sobre sus experiencias al dirigir y formar parte de “La Colmenita”, respectivamente; su satisfacción por ser cubanos y disfrutar de las libertades y derechos, incluidos artísticos, que gozan todos en Cuba, en especial los niños; y el emotivo significado para ellos de las figuras de José Martí y Fidel Castro.
Cremata rememoró una anécdota cuando el General de Ejército Raúl Castro, tras la puesta en escena por La Colmenita de la obra “Abracadabra” ante los principales dirigentes del Estado y el Gobierno cubanos, subió al escenario y al ver la sonrisa de felicidad de los niños de la compañía, le expresó a sus compañeros de lucha: “Solo por esto, solo por esto valió la pena haber subido a las montañas de la Sierra Maestra y solo por esto estamos dispuesto a subir ahora mismo (de nuevo) si fuera necesario”.
Los entrevistados comentaron sobre las diversas limitaciones impuestas en sus vidas por la Covid-19, las actividades de la agrupación en este contexto de pandemia y los planes para el futuro.
Todos abundaron también sobre los daños que ocasiona el bloqueo estadounidense a los niños cubanos. Al respecto, el Director teatral expresó: “Es horrible lo que provoca en la vida en general y especialmente en la vida de los niños. Solamente en la salud, en el orden de la medicina, en el orden de que los niños crezcan sin enfermedades terribles, es muy grande porque para obtener muchas de las cosas que a ellos les hace falta para su salud a veces tenemos que hacer malabares por el mundo, obtenerlos de países muy distantes, llegan tarde. Y lo peor no es que Estados Unidos nos bloquee también en esto que es indispensable para la vida, sino que obligan a muchos otros países, que estoy seguro que no quieren hacerlo”.
Cremata agregó más adelante: “… eso es un genocidio contra una islita pequeña, solo motivado por el odio irracional que han alimentado en 62 años. Es terrible lo que provoca el bloqueo, pero por suerte tenemos muchos amigos en el mundo, cada vez más y más y aquí estamos vivos y nos queda mucho tiempo de Revolución de Fidel en el Corazón”.
La madre de uno de los pequeños, quien estaba presente en la entrevista y es investigadora en el Centro de Centro de Inmunología Molecular de Cuba, brindó detalles de cómo el bloqueo afecta el desarrollo científico y tecnológico para garantizar medicamentos imprescindibles para los servicios de salud.
En este contexto, el entrevistador e integrante de la asociación solidaria y amistosa con Cuba, Onur Cuvalci, ratificó el apoyo de Turquía y los pueblos de mundo a la isla antillana para poner fin a esta política agresiva de Washington.
El artista y pedagogo antillano explicó que “La Colmenita” se fundó el 14 de febrero de 1990 en La Habana con solo 20 niños, y cómo la iniciativa fue creciendo y extendiéndose a otras provincias de Cuba y países del mundo. Enfatizó que uno de sus sueños es poder crear también un grupo infantil en Turquía.
Los 4 niños entrevistados enviaron un mensaje de amor y solidaridad a los niños de Turquía en su día. Este programa especial por el Día de la Soberanía Nacional y de los Niños en Turquía puede disfrutarse en el canal de Youtube de “Sol” https://www.youtube.com/watch?v=jsg2fRaQUrE&t=630s.