La Educación Superior como puente entre el Caribe y Escandinavia

Helsinki, 20 de septiembre.- El Encargado de Negocios a.i de Cuba en Finlandia, Víctor M. Rodríguez Etcheverry fue recibido en la sede central de la prestigiosa Universidad de Helsinki por el Dr. Cs. Jussi Pakkasvirta, Vicedecano y jefe de Departamento de Culturas de la Facultad de Artes de la más antigua institución de Educación Superior del país nórdico. 

Durante el encuentro, Pakkasvirta rememoró la fructífera cooperación existente entre ambos países en las décadas del 70 y el 80 del siglo pasado. "Cuba siempre ha sido de interés investigativo para académicos fineses y existe una admiración por el potencial científico de la Isla, en especial en el área de las ciencias médicas", expresó el Dr. Cs. En la actualidad, la Universidad cuenta con varios proyectos científicos de doctorado sobre temáticas latinoamericanas en distintas áreas, con énfasis en países como México, Brasil, Argentina y precisamente: Cuba. 

Pakkasvirta, invitó al Encargado de Negocios de Cuba al precongreso de Ceisal (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina), que tendrá lugar a finales del mes de noviembre del presente año, donde se debatirán las "Trayect­orias in­cier­tas: América Lat­ina des­pués de la glob­al­iza­ción". En junio del 2022, la X edición del Congreso contará con la presencia de reconocidos académicos y personalidades de varios países de la región, como la profesora de la Universidad de Costa Rica: Ju­li­ana Martínez Fran­zoni o el profesor titular de la Escuela de Gobierno y del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica de Buenos Aires: Juan Luna. Por Cuba, el invitado de honor será el galardonado escritor caribeño, Premio Nacional de Literatura 2012, Leonardo Padura Fuentes.

"La necesidad de potenciar los intercambios entre universidades, principalmente, donde ambos podamos retroalimentarnos de los avances científicos de las contrapartes, podrían retomarse y constituiría un piedra angular del desarrollo de los vínculos bilaterales", expresó el diplomático cubano. Tanto Finlandia como Cuba tienen un sistema educativo de primer nivel, con universidades prestigiosas y con un gran apoyo financiero del Estado, para la producción científica con carácter social y existe la voluntad para revitalizar los vínculos que alguna vez hubo entre ambos países.

Asistieron al encuentro, por la parte finesa, la antropóloga y experta en asuntos cubanos, Dra. C. Heidi Harkonen y la Dra. C. Florencia Quesada Avendano, Historiadora y Arqueóloga de Estudios de Desarrollo Global de la propia institución. 

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex