La Federación de Estudiantes de la India junto a otras organizaciones estudiantiles rindieron tributo al Che en el 56 aniversario de su muerte. 

La Federación de Estudiantes de la India junto a otras organizaciones estudiantiles y agrarias  rindieron tributo al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, en el 56 aniversario de su muerte. 

Los miembros del comité ejecutivo de la federación de estudiantes de la India coincidieron en la vigencia del ejemplo del Che y sobre la importancia de apoyar al pueblo cubano en su lucha contra el bloqueo de Estados Unidos, durante el lanzamiento por la Federación de Estudiantes de la India (SFI) de una campaña internacional para recabar un millón de firmas para sacar a Cuba de la lista de Washignton sobre Estados patrocinadores del Terrorismo.

Ante la presencia del embajador cubano, Alejandro Simancas, como invitado, el vicepresidente de SFI, Nitheesh Narayanan, señaló que el bloqueo de Estados Unidos es la medida contra un pueblo más extensa que se haya conocido en la historia de la humanidad.
Naranyanan precisó que pese a la guerra económica del Gobierno estadounidense, el sistema político de la isla está centrado en el ser humano con prioridades en garantizar como derechos los servicios gratuitos de la salud y la educación.

Destacó el programa de becas internacionales en Cuba de medicina con el único requisito de una vez culminada la carrera una dedicación con profesionalidad al servicio público en cuaquier país.
También mencionó la prioridad en la isla con el bienestar y educación de los niños, incluso con la formación de aquellos con necesidades especiales para que logren ser individuos activos en la sociedad.
Ratificó que es una injusticia la inclusión de Cuba en los países presuntos patrocinadores del terrorismo, pues, mientras Estados Unidos exporta bombas y armamentos, la nación caribeña brinda sus médicos al mundo.

Por eso, reiteró, Cuba encabeza la lista de humanismo, solidaridad, internacionalismo, la paz y la dignidad.

El embajador Simancas denunció que la inclusión de la isla en los estados que según Washington, son patrocinadores del terrorismo es un elemento especial de reforzamiento de la guerra económica de Estados Unidos contra el pueblo cubano, que ya lleva más de 60 años causándole penurias.

Además, dijo, resulta una ironía que Washington mantenga a Cuba en esa clasificación cuando Cuba ha sido objeto de todo tipo de terrorismo desde territorio norteamericano. Dijo que no le asiste a Estados Unidos autoridad legal, y mucho menos moral, para juzgar a ningún país como terrorista.

Simancas agradeció, asimismo, el apoyo del pueblo indio, así como de sus organizaciones, por demostrar una vez más su solidaridad y amistad con los cubanos.

Por su parte, VP Sanu, presidente de la FSI, se refirió al seguimiento de las ideas del Che y su concatenación con los momentos actuales como el apoyo a las causas de Cuba y del pueblo palestino.
Aprovechó para manifestar su rechazo a la continuidad del apartheid de Israel en contra de los palestinos y pidió el respeto a sus derechos.
Por último, A Vijayaraghavan, presidente de Sindicato de trabajadores agrícolas de toda la India, se refirió a la capacidad de resistencia de la isla caribeña frente a una política que calificó de inhumana y al apoyo del pueblo indio a su homologo cubano siempre presente en los momentos más difíciles.
Participaron, además, en la actividad Hannan Mollah, vicepresidente de la agrupaión agraria All India Kisan Sabha; Subhash Chandran, secretario general en el estado de Delhi de la Organización de Paz y Solidaridad de toda la India; otros integrantes el Consejo general y una representación de SFI.

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex