La Feria Internacional del Libro de La Habana 2025: una celebración de la cultura y la literatura

La XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana abre sus puertas este jueves13 de febrero, con la participación especial de Sudáfrica como país invitado. Este evento se lleva a cabo en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y otras locaciones de la capital cubana hasta el 23 de febrero. Este año, se presentarán más de 1.300 novedades editoriales, con más de 2.4 millones de ejemplares distribuidos en todo el país. A pesar de las dificultades impuestas por el bloqueo de EE. UU., la feria se dedica a la resistencia cultural del pueblo cubano. También se rendirá homenaje a los escritores cubanos Francisca López Civeira y Virgilio López Lemus.

Un Evento Literario y Cultural Único

Este evento, considerado el festival cultural más grande de la isla y el de mayor asistencia en Cuba, se ha consolidado como una de las fiestas literarias más importantes a nivel mundial, no es solo un espacio para la promoción de libros y la interacción entre autores y lectores. Es también una celebración de la cultura, que abarca conciertos de música, exposiciones de arte, lecturas de poesía, espectáculos teatrales, proyecciones de cine, danza y gastronomía. Esta diversidad de actividades ha convertido a la feria en un evento cultural de referencia en la región.

El evento se desarrollará en su sede habitual, el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, ubicado frente a la bahía de La Habana. Esta fortaleza, una de las más antiguas de América, ofrece un marco histórico incomparable que enriquece la experiencia de los visitantes.

Un Encuentro Internacional

Desde su primera edición en 1982, la feria ha crecido hasta convertirse en un espacio de intercambio literario y cultural a nivel global. Además de acoger a autores y editores cubanos, el evento ha contado con la participación de figuras literarias de renombre, como la escritora estadounidense Alice Walker y el dramaturgo alemán Bertolt Brecht.

Para las editoriales extranjeras, la Feria del Libro de La Habana representa una oportunidad única para presentar sus ediciones al público cubano y entrar en contacto con la literatura local. Además, el evento facilita el encuentro con autores y editores de diversas partes del mundo. En ediciones anteriores, países como China, República de Corea, Rusia, Estados Unidos, España, Canadá, México, Alemania, India, Venezuela, Francia, Argentina, Argelia, Brasil, Vietnam y las Indias Occidentales han estado representados.

Un Destino Cultural Imperdible

La Habana ha sido reconocida como el mejor destino cultural del Caribe en los últimos cuatro años por los World Travel Awards. Visitar la feria es una oportunidad no solo para sumergirse en el mundo de la literatura, sino también para explorar la Habana Vieja y su sistema de fortalezas, que con 505 años de historia es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Para aquellos interesados en participar como expositores, consultar sobre stands, precios, credenciales, documentación, condiciones de pago, presentación de libros y más, se recomienda visitar el sitio web oficial del evento: www.filhcuba.cu.

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex