La Asociación de Amistad Serbio-Cubana, de común acuerdo con el Movimiento de los Socialistas, el Nuevo Partido Comunista de Yugoslavia (NKPJ) y la Unión de la Juventud Comunista de Yugoslavia (SKOJ) organizaron un foro de solidaridad con el pueblo cubano, previo a la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba".
El Encargado de Negocios y exembajador de Cuba en Serbia, Gustavo Tristá abordó las presiones ejercidas de parte del Departamento de Estado contra diversas cancillerías de América Latina y Europa para obligarlas a cambiar su tradicional voto de apoyo al documento, y las campañas agresivas sobre la isla , así como las medidas dirigidas a agravar la situación energética del país. En sus palabras el orador dejó claro que el pueblo está dispuesto a defender la Revolución a toda costa aún en las condiciones de bloqueo agudizado.
Por su parte, la Jefa de Misión de la República Bolivariana de Venezuela, Jaydis Briceño, expresó el respaldo de su gobierno a Cuba y su Revolución, rechazó la hostilidad en su contra y denunció la campaña de amenazas y amenaza de guerra de Estados Unidos a su país, contra los cuales el pueblo está dispuesto a enfrentarse y defender su proyecto con las armas en la mano.
El Presidente de la Sociedad de Amistad Serbio-Cubana Sveto Dobrijevic expuso los detalles del escenario de crisis con la generación de electricidad y su complejidad, resaltó la actitud de los trabajadores involucrados en la solución de los problemas en esa esfera, y explicó la negativa incidencia directa del bloqueo en la viabilidad del sistema energético.
Un emotivo discurso fue pronunciado por el presidente del partido Movimiento de los Socialistas y líder del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Asamblea Nacional de Serbia, el diputado Bojan Torbica, quien realizó interesante exposición sobre los efectos del bloqueo, similar a la situación vivida en el país balcánico durante el período de sanciones.
En representación del NKPJ, el secretario ejecutivo Aleksandar Đenić, también comparó el bloqueo con las sanciones impuestas durante diez años en la década de los noventa, pero resaltó que las aplicadas a Cuba son aún más prolongadas y , por lo tanto, el deber de Serbia es estar del lado correcto de la historia a través del apoyo a Cuba.
El encuentro devino expresión de solidaridad e identificación con la Revolución por parte de la izquierda serbia en el marco de la presentación y aprobación por amplia mayoría de la resolución presentada por Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas por 33ra ocasión, expresión del respaldo mayoritario de la comunidad internacional contra la política genocida de larga data de los sucesivos gobiernos norteamericanos.
