La Sociedad de Amistad Filipino-Cubana (PCFS) condena con vehemencia la nueva directiva política, titulada "Memorando Presidencial de Seguridad Nacional", firmada por el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump el 16 de junio de 2017, con el objetivo de agudizar las amenazas subversivas del imperialismo estadounidense contra la revolución cubana.
Al revertir el tono conciliador hacia Cuba de la administración Obama durante su último mandato, el nuevo gobierno de Trump está adoptando medidas coercitivas para hacer cumplir rigurosamente las leyes de bloqueo de Estados Unidos, una agresiva política de guerra económica. El memorándum de Trump es un vano intento de provocar dificultades económicas (e incluso de hambre) entre el pueblo cubano, y así provocar la insatisfacción y rebelión en masa contra el gobierno cubano.
Durante casi 6 décadas ya, todas las formas de subversión y presiones han sido ejercidas por el imperialismo estadounidense para tratar de debilitar y estrangular a la revolución cubana. Sin embargo, todas las acciones reaccionarias fueron suprimidas apropiadamente por el pueblo cubano. La resistencia del pueblo cubano contra toda clase de agresión imperialista siempre ha sido puesta a prueba, y la unidad del pueblo cubano con su gobierno revolucionario ha permanecido inamovible.
Contrariamente a las descaradas mentiras de Trump sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, la Revolución Cubana sigue dignificando al pueblo cubano garantizando todos los derechos humanos fundamentales como el derecho a la seguridad alimentaria, el libre acceso a los servicios de salud y educación y la apertura de puertas Todos los avances en la cultura, el deporte y el desarrollo de otros derechos fundamentales.
La victoria de la Revolución Cubana sobre la dictadura estadounidense-batista-mafiosa y la construcción del socialismo en Cuba son de gran importancia histórica. A pesar de sus propias limitaciones, Cuba ha contribuido al desarrollo de los derechos humanos, particularmente en salud y educación, en muchos países del mundo. A pesar de su pequeño territorio y población, Cuba se impone en el ámbito internacional como la conciencia de América Latina y del mundo.
Por otra parte, continúan graves violaciones de los derechos humanos en Estados Unidos, donde abundan los crímenes de odio, las brutalidades policiales, las discriminaciones raciales y las muertes por la cultura del capitalismo capitalista, y donde millones de desempleados viven en la pobreza y la falta de vivienda. También son de gran preocupación las violaciones de derechos humanos cometidas por los Estados Unidos en otros países, con sus agresiones económicas, políticas y militares en muchas partes del mundo. Estados Unidos es la principal amenaza para la paz y la seguridad mundiales.
El PCFS condena enérgicamente el nuevo intento del gobierno de Trump de interferir en Cuba. La Cuba socialista tiene el derecho soberano de elegir su propio sistema político, económico, social y cultural, sin interferencia externa en ninguna forma. Por consiguiente, el PCFS pide a la comunidad internacional, en particular a las Naciones Unidas, que siempre han condenado el bloqueo criminal de Estados Unidos contra Cuba, condenar enérgicamente la última política política de Trump contra la Cuba socialista.
¡Abajo con Trump y el imperialismo estadounidense! ¡Viva la Revolución Cubana!
ROBERT M. CORPUZ
Presidente
Sociedad filipina-cubana de la amistad
(PCFS)
22 de junio de 2017