México, 29 sep (PL) Un avión carguero, Airbus 319 enviado por Cuba llegó hoy al aeropuerto de Ixtepec, en el sureño estado de Oaxaca, con un hospital de campaña, en la antesala de la llegada en vuelo posterior de una brigada de médicos de la isla caribeña.
Se trata de la respuesta del gobierno de Cuba a la solicitud realizada por México ante Naciones Unidas de ayuda internacional para socorrer a las víctimas de los terremotos que azotaron al país este mes.
La brigada médica está integrada por cuarenta galenos, técnicos y personal de apoyo, quienes integran el Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias 'Henry Reeve', que ha prestado servicios en 27 ocasiones en 19 países.
Al frente de la brigada está el doctor Rolando Piloto, quien encabezó antes otro contingente de médicos de la isla en Tabasco, afectado por intensas lluvias en 2007.
En marzo pasado Piloto dirigió un equipo de 23 profesionales de la salud de su país que asistió a los damnificados en Perú por inundaciones provocadas por el fenómeno conocido como El Niño Costero.
Los cubanos prestarán asistencia a los damnificados en el estado de Oaxaca por los sismos del 7 de septiembre, magnitud 8,2, y 7,1, del 19 de septiembre. El primero azotó a Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con saldo de cerca de 80 víctimas fatales y severos daños materiales.
El del 19 de septiembre provocó hasta hoy 355 muertes, tras golpear a la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Oaxaca y Guerrero.
La delegación fue recibida por Miguel Díaz Reynoso, Director General para América Latina y el Caribe de la Secretaria de Relaciones Exteriores y Pedro Núñez Mosquera, Embajador de Cuba en México.