Llegar a todos en Cuba, porque la solución a cada problema cuenta.

LA DEMOCRACIA A LA QUE ASPIRAMOS

La convicción de que la Revolución vencerá los retos actuales y futuros a los que se enfrenta fue ratificada en Santa Clara por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al término de un amplio recorrido por este territorio, el cual concluyó con su participación en la asamblea de rendición de cuentas de la circunscripción No. 2, perteneciente al consejo popular Centro, de esta urbe.

Tras escuchar la intervención de varios electores de la comunidad, quienes expresaron sus quejas y opiniones sobre los más diversos temas que afectan al lugar, el mandatario agradeció la franqueza del diálogo, alejado de cualquier tipo de formalismo ante la visita, y dijo que lo vivido allí era una expresión de la democracia a la que aspiramos.

El combatiente Julio López Granados expresó la situación con la bodega en la que compra sus mandados, la cual ha reiterado en distintos escenarios sin que haya habido una solución; mientras la profesora Felicia Álvarez señaló su inconformidad con los altos precios y lo bajo que resulta el salario que devenga para poder enfrentar la carestía de la vida, en tanto Zoila Domínguez habló sin tapujos de la suciedad en la cuadra donde reside.

A partir de criterios como esos, transcurrió la asamblea, lo que hizo exclamar al final de esta al coordinador nacional de los cdr y Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo: «Caballero, y después dicen que en Cuba no hay democracia. Que un Presidente se reúna con el pueblo, camine sus calles y escuche sin temor todos sus criterios, por duros que estos sean, eso solo se ve aquí», lo que arrancó el aplauso de los presentes.

El recorrido por Santa Clara había comenzado por el barrio del Condado, donde una imponente multitud acompañó al mandatario y lo vitoreó hasta la saciedad con expresiones como:
«Díaz-Canel te queremos» o «Pa´ lo que sea Canel, pa´ lo que sea», a lo que el Jefe de Estado correspondió con el saludo más afectuoso hacia una comunidad que lo conoce al dedillo desde los años en que él fungió como Primer Secretario del Partido en la provincia de Villa Clara.

Allí, el Presidente de la República, quien estuvo acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; el vice premier Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación; e Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, pudo conocer acerca de los muchos problemas que aún quedan por resolver en materia de vivienda, viales, alumbrado público y de alcantarillado, entre otros; además de lo mucho que se ha hecho en los últimos meses para transformar ese lugar.

Al decir de Dilky Ponce Expósito, primera secretaria del Partido en el municipio, el programa que comprende más de 300 acciones, propósito en el que participa la mayoría de las entidades del territorio, ya tiene expresión en la reparación de las instituciones educacionales, deportivas, culturales y del comercio y la gastronomía, así como en la higienización del barrio, entre otras.

Otro sitio visitado por Díaz-Canel fue la unidad empresarial de base Avícola Picadora, donde se lleva a cabo un proyecto de desarrollo local para la cría de pavos y animales rústicos y semirrústicos, el cual ya rinde sus primeros frutos para bien de la población del territorio.

Allí, el Primer Secretario del Comité Central se interesó por el ciclo de crianza y las fuentes de alimentación de los animales, e insistió en la posibilidad de extender la experiencia a otros lugares del territorio en momentos en los que el país más lo necesita.

En la Empresa Agropecuaria Valle del Yabú, uno de los polos productivos más importantes de la provincia, encargado de abastecer de alimentos, en lo fundamental a la ciudad de Santa Clara, Miguel Díaz-Canel indagó acerca de la marcha del proceso inversionista que tiene lugar allí con el propósito de contribuir a la soberanía alimentaria del territorio.

Norberto González Pedraza, director de la entidad, explicó a la comitiva que actualmente se ejecuta un programa de desarrollo integral que comprende una inversión aproximada de 32 millones de pesos, dirigida a reactivar las más de 2 100 hectáreas de tierra con que cuenta la empresa.

Asimismo, y a instancia de las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, Yudí Rodríguez Hernández y Alberto López Díaz, respectivamente, el dignatario cubano visitó el Complejo Recreativo y Gastronómico Arcoíris, un lugar que, al decir del Presidente, está muy bien diseñado y con buen gusto, y que se hizo pensando en la familia.

En la jornada, el Primer Secretario del Comité Central del Partido también acudió al Memorial Ernesto Che Guevara, para rendir tributo al Guerrillero Heroico.

 

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex