“Pero hay una razón que nos asiste más poderosa que todas las demás: somos cubanos, y ser cubano implica un deber, no cumplirlo es crimen y es traición. Vivimos orgullosos de la historia de nuestra patria; la aprendimos en la escuela y hemos crecido oyendo hablar de libertad, de justicia y de derechos. Se nos enseñó a venerar desde temprano el ejemplo glorioso de nuestros mártires. Céspedes, Agramonte, Maceo, Gómez y Martí fueron los primeros nombres que se grabaron en nuestro cerebro; se nos enseñó que el Titán había dicho que la libertad no se mendiga, sino que se conquista con el filo del machete […]”.
Fidel Castro
El Che “Nos dejó su estilo inconfundible de escribir, con elegancia, brevedad y veracidad, cada detalle de lo que pasaba por su mente. Era un predestinado, pero él no lo sabía. Combate con nosotros y por nosotros.”
Fidel Castro
La historia quiso que dos grandes hombres convergieran en los anales cubanos como insignes exponentes del patriotismo revolucionario: Antonio Maceo Grajales y Ernesto Guevara de La Serna.
Aunque personas de épocas y países distintos, ambos lucharon incansablemente por un ideal común: el derecho inalienable del hombre a la libertad y la autodeterminación; demostrando una vez más que las causas justas desafían las fronteras del tiempo y el espacio.
Ayer 14 de junio se conmemoró los 175 y 92 aniversarios del natalicio de estas grandes figuras de las gestas libertarias cubanas; quienes compartieron además, las reediciones del periódico El Cubano Libre y la homérica invasión a occidente.
Las palabras languidecen ante estos hombres de acción quienes no le brindaron al “enemigo ni un tantico así” y que cumplieron de estoica manera la máxima que “quien intente apoderarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”.
Vivan Maceo y Che!
Viva la Revolución Cubana!
Patria o Muerte, Venceremos!