La misión médica de CUBA ha sido recomendada para el Premio Nobel de la Paz de este año en reconocimiento a sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia mundial de Covid-19.
La organización solidaria francesa Cuba Linda ha pedido que se otorgue el premio a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, que ha desplegado trabajadores de la salud en más de 20 países afectados por el virus.
"La comunidad internacional está siendo testigo de la solidaridad de los profesionales de la salud que abandonan su propio país para prestar servicios y compartir experiencias en otras partes del mundo, que en el caso de la pandemia causada por el nuevo coronavirus incluso llegan al corazón de Europa". dijo la declaración.
La brigada lleva el nombre de Henry Reeve, un soldado nacido en Estados Unidos que luchó en el ejército de liberación de Cuba durante siete años, participando en más de 400 batallas contra el ejército español en la guerra de independencia.
Fue formado por el fallecido líder cubano Fidel Castro en 2005 después de que Estados Unidos rechazó una oferta de 1.586 médicos humanitarios para brindar asistencia a raíz del huracán Katrina.
El revolucionario describió que graduarse como médico era como "abrir una puerta a un largo camino que conduce a la acción más noble que un ser humano puede hacer a los demás ..."
Con el acceso a la capacitación médica abierta a todos los cubanos, la isla socialista ha continuado enviando equipos médicos a todo el mundo, a pesar de la hostilidad de Estados Unidos, que acusó a los médicos cubanos de ser explotados e incluso los comparó con terroristas que propagan propaganda ideológica.
Pero la Brigada Médica Henry Reeves se ha mantenido en primera línea, ofreciendo asistencia humanitaria a las víctimas del terremoto en Pakistán y enviando más médicos al mundo en desarrollo que la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En sus esfuerzos por enfrentar la pandemia del ébola en 2014-15, la brigada fue nominada para el Premio Nobel de la Paz por la Conferencia Anual de Sindicatos de Noruega.
Luego, la brigada envió a más de 400 trabajadores de la salud que estaban involucrados en trabajos personales peligrosos en una región donde las instalaciones de atención médica e incluso la infraestructura básica, como carreteras y sistemas de comunicaciones, eran mínimas.
Si bien no recibió el prestigioso premio en 2015, la OMS otorgó a la Brigada Henry Reeves el Premio Memorial Doctor Lee Jong-wook 2017 para la Salud Pública en reconocimiento a su trabajo.
Cuba Linda ha creado una página de Facebook nombrada" "Prix Nobel pour les brigades medicales cubaines” (Premio Nobel para las Brigadas Médicas Cubanas para obtener apoyo público para el reconocimiento que se otorgará a los médicos cubanos.
Tomado del MorningStar/ Traducción Embajada de Cuba en Reino Unido