Medio San Francisco Bay View destaca fructífera visita de Encargada de Negocios a esa ciudad

Cámara de Comercio Afroamericana de San Francisco estrecha lazos con Cuba

30 de agosto de 2022

por José Ricardo G. Bondoc

San Francisco – La congresista Barbara Lee le pidió a Fred Jordan, presidente de la junta de la Cámara de Comercio Afroamericana de San Francisco, que organizara una reunión de negocios para la Embajadora Lianys Torres Rivera, que se desempeña como embajadora de Cuba en los Estados Unidos, para reunirse con miembros de la SFAACC y la comunidad empresarial mientras visitaba San Francisco. La vicepresidenta de la junta de SFAACC, Brigette R. LeBlanc, facilitó la reunión debido a que el presidente Jordan asistió a la conferencia de la Cámara de Comercio Negra Nacional y la Cámara de Comercio Negra del Estado de Illinois de 2022 en East Peoria.

La Cámara de Comercio Afroamericana de San Francisco (SFAACC) es una de las organizaciones empresariales minoritarias más influyentes de California, que representa y promueve a los empresarios afroamericanos en San Francisco. A través de la defensa y el desarrollo económico, SFAACC está creando una base económica firme que apoya la autodeterminación y la supervivencia de las empresas afroamericanas.

La embajadora Lianys Torres Rivera es la encargada de negocios de Cuba en Estados Unidos desde 2021. Es la primera mujer en encabezar la misión de Cuba en Washington. La Embajadora Torres Rivera ha sido diplomática desde 1994. Sus cargos anteriores incluyen embajadora en Vietnam y miembro de la delegación cubana involucrada en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los EE. UU. y Cuba a través de la Embajada de Cuba en Washington, D.C.

“ A Cuba se le impone el sistema de sanciones más amplio contra cualquier país, lo que afecta cada parte de nuestras vidas. Mis hijas nacieron bajo estas medidas y espero espero que no vivan toda su vida bajo el bloqueo", expresó la Embajadora.

La empatía y la capacidad de escuchar: una de las definiciones de la diplomacia es 'el arte de tratar con las personas de manera sensible y eficaz'. Para llevar a cabo una diplomacia eficaz, es necesario comprender las historias de los países, sus luchas, sus tradiciones y cultura, y las condiciones sociales, económicas y políticas en las que se llevará a cabo la diplomacia. Ponerte en el lugar de otro ayuda a comprender sus desafíos. Las soluciones a los mayores problemas que afectan a la humanidad pueden no estar asociadas con la falta de tecnologías de punta, sino con necesidades básicas insatisfechas en un orden internacional desproporcionadamente desigual e injusto.

“La conducta de Cuba a nivel mundial está guiada por principios como la solidaridad y la cooperación cuando sea posible, así como el respeto entre las naciones y la no injerencia en los asuntos internos de los países. Cuba no es un estado intervencionista. No hemos invadido ningún otro país ni amenazado con tomar medidas contra los estados vecinos, pero nueve días antes de que dejaran el cargo, la administración de Donald J. Trump calificó a Cuba de “estado terrorista”, sentenció.

El 8 de agosto en Matanzas, Cuba, un rayo cayó sobre la principal terminal petrolera del país, provocando un incendio masivo y mortal que ardió durante días. “Esta era una de las principales áreas de almacenamiento de petróleo y una base principal de supertanqueros. Afortunadamente, hemos recibido ayuda de México y Venezuela para ayudar con el incendio. No nos detendremos. Cuba seguirá trabajando para superarse”, dijo Torres Rivera.

En cuanto a la biotecnología, Torres Rivera señaló: “¡Eso queremos! Queremos compartir nuestras vacunas con quienes las soliciten. Estamos más que listos para compartir. Creemos que la única forma de salir de cualquier pandemia, como se ve en las experiencias de COVID-19, es poder compartir información e ideas sobre cómo hacerlo.

“Durante la pandemia, desarrollamos investigaciones, incluso en métodos homeopáticos, para descubrir cómo tratar mejor el virus. Hemos producido cinco vacunas. Hemos vacunado al 90% de la población y hemos vacunado al 70% de la población. Incluso hemos desarrollado un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer que actualmente se encuentra en la Fase 2 de los ensayos clínicos”.

Sobre la economía, dijo: “Cuba está pasando por una profunda expansión del sector privado. Este es uno de los desarrollos más importantes en décadas”.

Lo que quedó muy claro fue que ningún tema estaba fuera de la mesa y que podía hacerce cualquier pregunta.

Sobre el futuro, Torres Rivera afirmó: “Estamos pidiendo a la Casa Blanca que termine con las sanciones. Espero que podamos unirnos por el bien del pueblo cubano y estadounidense. Somos vecinos y deberíamos poder relacionarnos entre nosotros de esa manera”.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
RSS Minrex