Comunicado de Prensa de la Embajada de Cuba en Sudáfrica:
Pretoria, 21 de mayo de 2019.- Cuba celebra este 25 de mayo el Día de África con nuestras hermanas y hermanos de este hermoso continente.
Las relaciones entre África y Cuba son profundas e históricas. Como resultado de la cruel trata de esclavos, casi un millón 300 mil africanos fueron a nuestra isla hace siglos. Su presencia marcó para siempre la historia de nuestra Patria.
África es parte de la esencia misma de nuestra nación. Los cubanos somos afro-latinoamericanos y nos sentimos extremadamente orgullosos de nuestras raíces africanas.
Desde el triunfo de la Revolución cubana en 1959, inspirado en la máxima de nuestro héroe nacional José Martí, quien dijo “Patria es Humanidad", nuestro país se convirtió en un partidario activo de la ola de liberación nacional en África.
Los lazos especiales entre Cuba y África se consolidaron en los campos de batalla de muchos países de este continente, donde cientos de miles de combatientes cubanos unieron su destino al de los combatientes africanos en las justas luchas contra el colonialismo y la dominación extranjera. Miles de cubanos pagaron el sacrificio supremo luchando en este continente.
La contribución directa de Cuba a las luchas de liberación africanas era un deber moral. Simplemente estábamos pagando una deuda histórica con nuestros antepasados. No buscábamos oro, diamantes ni petróleo. El comandante Fidel Castro dijo acerca de los combatientes internacionalistas cubanos en África: "De la tierra africana en la que trabajaron y lucharon de manera voluntaria y desinteresada, solo devolvieron a Cuba los restos de sus compañeros caídos y el honor de haber cumplido con su deber".
El pueblo cubano, que en aquel momento cumplió su deber internacionalista con las armas en la mano, ha continuado y continuará desarrollando su vocación de solidaridad en las batallas por la salud, la educación y el desarrollo de las naciones hermanas de África.
Apreciamos profundamente y estamos eternamente agradecidos por la sólida posición de todos los países africanos contra el bloqueo unilateral e ilegal impuesto a nuestro país durante 60 años, el más largo jamás registrado en la historia.
A pesar de todas las carencias y dificultades derivadas del cruel bloqueo, hoy aún más recrudecido por el actual gobierno de los Estados Unidos, Cuba continuará compartiendo desinteresadamente lo poco que tiene con otras naciones.
Hay un adagio africano según el cual: "Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se podrán borrar". Cuba ha estado y estará siempre al lado de las causas justas y nobles de los pueblos africanos.
¡Nuestros lazos de amistad y solidaridad son indestructibles! ¡Feliz Día de África!
Pretoria, mayo de 2019