Estimados compañeros delegados al VII Congreso del Partido Comunista Danés,
Invitados,
Señoras y señores:
Tengo el honor de representar al Partido Comunista de Cuba ante este importante Congreso de una militancia con la que nos unen cordiales y afectuosos lazos de amistad y solidaridad.
Permítanme trasladar a toda la militancia del Partido Comunista danés, a los delegados de esta magna cita y a la dirección del Partido, un saludo fraternal de los comunistas cubanos, que siguen con gran interés estas jornadas que se avizoran de trabajo intenso y constructivo.
La actual crisis multidimensional que sufre el mundo se agrava por los conflictos geopolíticos y las guerras por el control de los recursos naturales, que son graves amenazas a la supervivencia humana.
En ese contexto, Cuba reitera su solidaridad e inquebrantable respaldo al hermano pueblo palestino, ante el genocidio que se comete en sus territorios ilegalmente ocupados.
Compañeros:
El desafío de la pandemia demandó de mi país el fortalecimiento de la soberanía tecnológica, en particular en el campo de la salud, que fructificó con la creación de 3 vacunas cubanas y otros dos candidatos vacunales contra la Covid-19. Salimos victoriosos en esa dura lucha y pudimos apoyar a otros países, tanto con vacunas como con recursos humanos especializados.
Todo ello en medio de los grandes desafíos que el pueblo cubano continúa enfrentando y que obstaculiza la tarea del desarrollo: el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba que recién ha cumplido 62 años. Es la más prolongada guerra económica que ha sufrido nación alguna, recrudecida con la política de máxima presión aplicada por la actual administración norteamericana, que pretende asfixiar y quebrar la voluntad soberana de la nación cubana.
Aprovecho la ocasión para agradecer las permanentes muestras de apoyo del Partido Comunista danés hacia el pueblo cubano.
Contamos con esa firme solidaridad y el rechazo al bloqueo que estamos convencidos será condenado en este Congreso, así como el reclamo de que Cuba sea excluida de la ilegal lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Compañeros:
Les aseguro que, a pesar de los obstáculos, Cuba trabaja en el fortalecimiento del sistema empresarial, el incremento de las producciones agropecuarias y la diversificación de los actores económicos. Y en este empeño, esperamos contar con la experiencia, el conocimiento y el apoyo de nuestros amigos daneses.
Para finalizar me permito, comentarles que recientemente, los mandatarios de América latina y el Caribe se reunieron en San Vicente y las Granadinas, para conmemorar del décimo aniversario de la firma de la Proclama de la región como Zona de Paz.
En su intervención el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente del país destacó que la paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano: es una condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos en particular, el derecho supremo a la vida.
Por ello, comparto con los comunistas daneses el llamado que el Presidente de la República de Cuba lanzó al mundo: Ante las diferencias, diálogo. Ante los retos, cooperación. Ante la diversidad, más unidad. Ante la guerra y la violencia, defendamos la paz.
Muchas gracias.