Mensaje del Presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba
Este año se conmemora el aniversario 90 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Cuba en 1929. Mirando atrás en la historia, encontramos al primer inmigrante japonés que llegó a Cuba a bordo del barco de vapor “Orizawa” hace más de 120 años. Desde entonces, los inmigrantes japoneses y sus descendientes superaron numerosas adversidades en medio de grandes transformaciones sociales y políticas ocurridas dentro y fuera de Cuba. Actualmente, cerca de 1200 descendientes niponas contribuyen a la sociedad cubana a través de varias actividades como la agricultura, el comercio y las artes, entre otras. Además, encontramos la primera misión diplomática japonesa con destino a Europa, denominada misión “Keicho” y encabezada por Hasekura Tsunenaga, que arribó a Cuba hace más de 400 años. Las relaciones bilaterales de hoy se basan en esa historia compartida.
Visité Cuba por primera vez en 1992, establecimos la Liga Parlamentaria de Amistad Japón - Cuba, y desde entonces durante 27 años, he estado trabajando para desarrollar la amistad y consolidar la confianza mutua entre los dos países. El año pasado, para celebrar el aniversario 120 de la migración japonesa a Cuba, visité Cuba con un grupo de diputados y pude confirmar que ambos pueblos mantienen un fuerte lazo de amistad gracias al aporte de los descendientes japoneses.
Últimamente, me preocupa el incremento de las dificultades en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, a pesar de ser países vecinos. Japón y los Estados Unidos son aliados y comparten valores básicos e intereses estratégicos. Por otra parte, Cuba es un país con el que Japón mantiene una relación de amistad basada en una larga historia de intercambios bilaterales. Por lo tanto, constituye para nosotros un tema de gran interés la mejoría de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. En la declaración de los líderes de G20 en Osaka, los países acordaron trabajar juntos para afrontar los principales problemas económicos mundiales. Es importante que todos los países del mundo compartan este compromiso. Espero que Washington y La Habana superen sus diferencias y actúen de manera responsable para poder alcanzar avances en sus relaciones.
Este año, muchos eventos relacionados con el 90 aniversario se llevarán a cabo en Japón y en Cuba. Quisiera aprovechar esta ocasión para impulsar una etapa superior en la historia compartida de Japón - Cuba. Deseo y espero que la Liga Parlamentaria de Amistad continúe contribuyendo al desarrollo de las relaciones bilaterales y de la sociedad Nikkei cubana.
Julio de 2019
Diputado Keiji Furuya