Mensaje del Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de EE.UU. sobre política de EE.UU. hacia Cuba.

Mensaje del Presidente del Comité de Relaciones Exteriores de EE.UU. sobre política de EE.UU. hacia Cuba.

Londres, 3 de diciembre de 2023- Ben Cardin, recientemente nombrado presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (SFRC), respondió a las preguntas de un miembro de la CSC (Campaña de Soldiaridad con Cuba en Reino Unido)  sobre su enfoque de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

El 28 de noviembre, el senador Cardin escribió una carta completa y de gran alcance que dejaba claro su compromiso con "una relación abierta y bilateral" entre los dos países.

El senador sirvió como presidente del SFRC durante la presidencia de Obama, donde tuvo influencia en el apoyo a cambios positivos en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, incluido el restablecimiento de relaciones diplomáticas, la apertura de embajadas en Washington y La Habana y el restablecimiento de muchos vínculos bilaterales, incluido un aumento. en licencias otorgadas para permitir que ciudadanos estadounidenses visiten la isla.

En la carta, Cardin dijo que estas políticas “ayudaron a crear un compromiso bilateral más constructivo y directo. La renovación de los vuelos directos en 2016 marcó otro hito en el restablecimiento de la relación entre Estados Unidos y Cuba”.

También reflexionó sobre su visita a Cuba como parte de una delegación bipartidista del Senado en 2015: “Me encantó la amabilidad y hospitalidad del pueblo cubano y interactué con funcionarios del gobierno en temas críticos relacionados con la normalización entre Estados Unidos y Cuba, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática. Estas reuniones me confirmaron aún más que la normalización bilateral mejoraría tanto al pueblo como a las economías estadounidense y cubana”.

Al criticar la política de la administración Trump hacia Cuba, escribe: “Me decepcionó, pero en última instancia no me sorprendió, ver al expresidente Donald Trump hacer retroceder muchos de los éxitos del presidente Obama relacionados con Cuba”. Continúa celebrando los cambios limitados introducidos por el presidente Biden: “Me complace que la Administración Biden haya trabajado para revertir algunas de estas políticas improductivas de la era Trump, incluso reanudando los vuelos directos entre Estados Unidos y Cuba, facilitando las prácticas de reunificación familiar y restablecer el compromiso en cuestiones como la migración”.

El nombramiento del senador Cardin se considera un paso positivo hacia el compromiso y se produce después de la renuncia del presidente anterior, el senador de línea dura pro bloqueo Bob Menéndez, quien se vio obligado a renunciar tras acusaciones de corrupción.

La carta da más esperanza a quienes quieren ver una relación mejor y más normalizada entre Estados Unidos y Cuba, mientras Cardin expone su visión para las relaciones futuras: “Como actual presidente del SFRC, continuaré abogando por unas relaciones estadounidenses con Cuba  mejores y constructivas, junto con mejoras en el historial de derechos humanos de Cuba. Estados Unidos debe posicionarse para promover sus intereses nacionales, comprometerse directamente con el pueblo cubano y defender una agenda definida por las libertades fundamentales”, concluye.

El director de la CSC, Rob Miller, acogió con agrado la carta diciendo: “El senador Ben Cardin desempeñó un papel positivo ayudando a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba durante el gobierno de Obama y esperamos que en su actual papel como presidente del SRFC vuelva a ser valiente en su trabajo para desarrollar una política estadounidense más justa y racional. Realmente es hora de que Estados Unidos se aleje de una política fallida de 60 años de la Guerra Fría y adopte una política de respeto y comprensión entre vecinos cercanos”.

 

Tomado de: https://cuba-solidarity.org.uk/news/article/4521/chair-of-us-foreign-relations-committee-sends-positive-message-on-us-cuba-policy

 

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex