Merecido reconocimiento a judocas cubanos en Tokio

Tokio, 3 de septiembre de 2019-. La Embajada de Cuba en Japón acogió el pasado sábado al equipo antillano que tomó parte en el 38vo Campeonato Mundial de Judo, celebrado desde el 25 de agosto hasta el 1ro de septiembre en la capital nipona.

 

En sus palabras, el Embajador Carlos Miguel Pereira reconoció a los judocas por su excelente actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, donde se alzaron con cinco títulos, dos preseas de plata y cinco de bronce, para recuperar el dominio continental que no ostentaban desde 2003. Sobre la recién concluida cita del orbe, añadió: "Ustedes enfrentaron un evento de altísimo nivel y aunque sabemos que están inconformes con el resultado, lo más importante es que puedan prepararse para revertir este desempeño en apenas 12 meses".

 

Idalys Ortiz, quien con su plata en Tokio completó ocho podios mundiales (2-2-4), algo jamás conseguido por otra judoca cubana o latinoamericana, agradeció en nombre del equipo por la velada y a la Embajada por el apoyo durante el evento competitivo. Reiteró el compromiso de todos con continuar esforzándose para alcanzar resultados superiores en las próximas Olimpiadas.  

 

Los judocas conocieron que, de cara a Tokio 2020, ya está prevista una base de entrenamiento en la ciudad de Ryugasaki, con excelentes instalaciones y condiciones en general que contribuirán a su preparación previo a la cita olímpica. 

 

La introducción y el desarrollo del judo en Cuba está íntimamente relacionado con Japón, y es una de las más hermosas páginas en la historia de amistad y colaboración deportiva entre ambas naciones. En particular destacan las visitas a Cuba a inicios del siglo XX del célebre luchador Mitsuyo Maeda, y las clases de judo que impartían, incluso de modo secreto, migrantes nipones desde la década del 30. Pero sin dudas, el mayor impulso se produce a partir de 1952, cuando llega a Cuba Andrés Kolychkine, con la encomienda del maestro Kawaishi Mikinosuke de difundir el ju-jutsu en la Mayor de las Antillas. Desde entonces, la escuela cubana de judo se ha consolidado, y es una de las disciplinas con mayores éxitos internacionales en las últimas décadas. (Cubaminrex - Embacuba Japón)

Categoría
Eventos
RSS Minrex