En el mismo escenario en el que hace 58 años Fidel Castro defendió los derechos de las naciones más pobres, Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, pronunció un discurso en el que denunció los peligros para el mundo que se derivan de la conducta agresiva de Estados Unidos. Al intervenir en el plenario de alto nivel de la LXXIII sesión de la Asamblea General de la ONU, el mandatario cubano se refirió a estadísticas que evidencian los acuciantes problemas de la Humanidad, y señaló que esas realidades son consecuencia del capitalismo, especialmente del imperialismo y el neoliberalismo. En su intervención, el mandatario cubano destacó que es motivo de regocijo para América Latina y el Caribe haber sido la primera área densamente poblada en el mundo que se declaró Zona Libre de Armas Nucleares, a través del Tratado de Tlatelolco (1967). (ACN)