Publicado el 23 de diciembre de 2024
La primera edición online sobre América Latina en serbio.
https://latam.rs/migel-dijaz-kanel-amerikanci-nemaju.../
El 20 de diciembre hubo una movilización masiva en Cuba exigiendo que el gobierno de Estados Unidos pusiera fin al "bloqueo inhumano" y sacara a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.
El Presidente de la República de Cuba subrayó que existen numerosas declaraciones de destacadas figuras de Estados Unidos y otras partes del mundo que exigen al Presidente Biden usar su poder para al menos sacar de esta lista falsa el nombre de un país que nunca debería estar en él y que se ha convertido en víctima de la violencia terrorista desde el territorio de los EE.UU.
"Ningún gobernante estadounidense puede clasificar a Cuba como un estado terrorista", afirmó categóricamente en su contundente discurso.
El pueblo cubano volvió a salir a las calles para alzar su voz contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense. Las calles de Cuba se llenaron una vez más de cubanos que, a pesar de las dificultades, lucharon por sus derechos y por un país soberano y con principios inquebrantables. El pueblo cubano se reunió en un foro antiimperialista en presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros miembros de la dirección del país.
El Presidente de Cuba aseguró en su discurso que esta marcha es un ejemplo de cómo el pueblo cubano lucha por su soberanía y sus principios, sin importar los obstáculos creados por el bloqueo para la vida social y económica del país, en un mundo cada vez más interconectado. .
La inusual marcha del "Pueblo Luchador" mostró unidad y apoyo popular entre los cubanos de todo el país.
(EmbaCubaSerbia)
