Ministra de Salud de Angola valora papel de médicos de Cuba

9 de junio de 2020.- La ministra de Salud en Angola, Sílvia Lutucuta, valoró en la noche de ayer el papel que cumplen aquí los médicos cubanos en la formación de especialistas y la asistencia a la población.

Es importante reafirmar lo que esos profesionales vinieron a hacer a Angola y 'aceptar también que la vida de los angoleños no tiene precio', respondió la funcionaria en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica del país a causa de la Covid-19.

'Ellos vinieron, por un lado, a dar formación, y por otro, a prestar asistencia', recalcó la titular, al distinguir la necesidad del país de 'dar un salto positivo, teniendo médicos con las competencias necesarias' en distintas especialidades.

Esa capacitación, comentó, permitirá que jóvenes galenos de esta nación africana progresen en su carrera por la vía de adquirir una especialización.

Nadie progresa en esta profesión sin llegar a convertirse en especialista; es por esa razón que el gobierno está comprometido en la formación de los cuadros de Salud y vamos a continuar por ese camino, dijo la experta en cardiología y profesora universitaria.

Angola, aseguró, espera contar cada vez más con médicos dotados de conocimientos en distintas especialidades y para ello es preciso formarlos y 'tenemos muchos jóvenes que han entrado al sector de la Salud por concurso público', ejemplificó.

La preparación de los jóvenes, consideró, debe permitir la gradual reducción de la dependencia externa en áreas específicas de la Medicina; 'pero eso es un proceso y los angoleños también se merecen salud de calidad' mientras esté por llegar ese momento.

Hasta la fecha, precisó, Angola registra un total de 92 casos de la Covid-19, 30 importados y 62 por transmisión local de la enfermedad en la provincia de Luanda.

El acumulado nacional incluye cuatro muertos, 24 pacientes recuperados y 64 con la infección en activo; de estos últimos, confirmó, solo uno requiere cuidados especiales, mientras el resto continúa clínicamente estable.

Lutucuta recordó, además, que la nación prosigue bajo regulaciones especiales al amparo del decreto presidencial que declaró la Situación de Calamidad Pública ante la amenaza de la pandemia.

Entre las restricciones figuran el cierre de las fronteras aéreas, marítimas y terrestres, y cerco sanitario en torno a la provincia de Luanda para evitar la propagación de la dolencia a otros territorios, apreció la también integrante de la comisión multisectorial de respuesta a la pandemia.

(Cubaminrex-Embacuba Angola)

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex