Ministra de Serbia Dr. Begović visitó centros científicos y de investigación dentro de BioCubaFarma

La Ministra de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación continuó su visita oficial a la República de Cuba con un recorrido por BioCubaFarma.

Fuente: B92.net

La Ministra de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación continuó su visita oficial a la República de Cuba visitando BioCubaFarma, consorcio farmacéutico, que agrupa a varias instituciones y empresas cuya actividad es la investigación en el campo de la biotecnología y la química medicinal, así como el desarrollo y producción de productos farmacéuticos, incluidas vacunas, medicamentos bioterapéuticos y otros productos médicos. La ministra se reunió con sus representantes, encabezados por el subdirector Dr. Santiago Dueñas Carrera, durante la cual recibió una presentación del trabajo de este consorcio farmacéutico en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

“BioCubaFarma representa un lugar para el desarrollo de medicamentos biológicos, los cuales se encuentran en diversas etapas de ensayos clínicos en todo el mundo. Esta empresa estatal ha desarrollado hasta el momento más de 900 productos, en su mayoría del campo de la medicina y la biomedicina, incluida la vacuna contra la hepatitis B, que también exporta. Además, están trabajando en productos relacionados con la diabetes, el cáncer, la artritis, están trabajando en la aplicación de anticuerpos monoclonales y el desarrollo de diversas formas de vacunas contra el SARS CoV2, incluida una vacuna nasal en forma de spray”, dijo el ministro, y agregó que fueron fundados en 2012 por los centros de investigación existentes. “BioCubaFarma representa el principal productor de medicamentos, fundamentalmente biológicos y vacunas en Cuba. Trabajan en estrecha colaboración con muchos centros de investigación en Cuba, incluida la Universidad de La Habana". afirmó el ministro, afirmando que esta empresa es un ejemplo exitoso de cómo la investigación puede transformarse efectivamente, a pesar de las difíciles circunstancias, en productos biomédicos que mejoren el sistema de salud de un país. "Además de la biomedicina, esta empresa desarrolla productos relacionados con la agricultura y vacunas para animales", afirmó el Dr. Begović.

Posteriormente, la comitiva visitó el Centro de Inmunología Molecular, también centro de producción científica, estrechamente relacionado con la empresa BioCubaFarma. "En este centro trabajan más de 1.000 empleados, donde se producen más de 20 fármacos biológicos, incluidos biosimilares, en células de mamíferos, en grandes fermentadores de 2.000 litros, cuya producción está creciendo en todo el mundo debido a su coste de producción mucho más bajo", afirmó el Dr. Begović, afirmando que todo el complejo productivo fue construido en 1994, como un proyecto estratégico estatal, como base para el futuro desarrollo económico y social, a través de la inversión en biotecnología. "Los productos se utilizan en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, así como de enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Alzheimer. "Este instituto coopera con muchos centros en el mundo, incluidos China, España y Estados Unidos", dijo el ministro.

También se realizó una reunión con representantes, así como un recorrido por el Centro de Investigaciones Científicas. "Se trata de un centro multidisciplinar, orientado sobre todo al desarrollo y producción de preparados, que se basan en materias primas aisladas de material vegetal. Algunos de los productos de este centro también se pueden encontrar en Serbia", afirmó el ministro.

"Todos los centros expresaron su deseo de lograr una cooperación científica y de desarrollo entre sus centros e institutos en Serbia. A pesar de los grandes obstáculos a los que se enfrentan los científicos a diario, desde la adquisición de materiales hasta los equipos, el nivel de la ciencia, principalmente en el campo de la biotecnología, es alto, y la aplicación de los resultados científicos, así como la creación de propiedad intelectual, son realmente extremadamente eficaces, porque todos los centros de investigación, científicos, médicos y universitarios están conectados, cooperan estrechamente y tienen el mismo objetivo, que es contribuir al desarrollo de su sociedad, su economía y, sobre todo, contribuir al mejora del sistema de salud cubano", concluyó el Ministro Begović.

https://www.b92.net/biz/srbija/vesti/59313/begovic-obisla-naucne-i-istrazivacke-centre-u-okviru-biokubafarma/vest

https://www.politika.rs/sr/clanak/632962/Dr-Begovic-obisla-naucne-i-istr...

https://www.telegraf.rs/vesti/srbija/3967450-dr-begovic-obisla-naucne-i-...

(EmbaCubaSerbia)

 

 

 

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex