La Habana, 14 de julio. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba intervino hoy en un intercambio virtual con líderes, parlamentarios y activistas de América Latina, ocasión en la que presentó información sobre la operación político-mediática contra Cuba originada en los Estados Unidos
El Ministro enfatizó no se produjo el estallido social esperado por EEUU y que tampoco se sumaron al llamado a una huelga general en Cuba.
El Canciller cubano agradeció las múltiples muestras de apoyo a Cuba, acompañadas de rechazo a las maniobras contra la estabilidad en Cuba y al bloqueo económico comercial y financiero de los EEUU.
Por su parte el ex presidente Evo Morales agradeció la información presentada por el dirigente cubano y consideró lo sucedido como “otro triunfo de Cuba”. Recordó que Cuba a pesar del bloqueo de los EEUU es “el país más solidario del mundo”. Valoró que “cualquier otro país se hubiera rendido frente al bloqueo” y llamó al presidente Biden a escuchar al mundo para que levante las medidas coercitivas contra Cuba.
La ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff trasladó un mensaje de apoyo a Cuba y a su gobierno y condenó el bloqueo contra el pueblo cubano.
El ex presidente colombiano Ernesto Samper reflexionó que Colombia con casi cuarenta días consecutivos de paro nacional tuvo más de setenta muertos y cuatrocientas personas desaparecidas. Actores de la derecha colombiana pidieron que los protagonistas de este paro, fueron reprimidos y que se terminaran las protestas. Sin embargo, esos mismos actores ahora piden que no se enfrente a los manifestantes violentos en Cuba. Reflexionó que en Chile y Colombia no observó las contramanifestaciones populares como las que se dieron en Cuba. Samper calificó la maniobra contra Cuba como “una intervención digital”
El Subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes reiteró a nombre de su Presidente, el apoyo de México a Cuba y recordó las comunicaciones que en los últimos días han tenido funcionarios mexicanos y cubanos.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas detalló el impacto del bloqueo para la economía cubana combinado con los efectos de la pandemia. Ratificó su posición de rechazo a la intervención en Cuba desde el exterior.
El ex Canciller brasileño Celso Amorim alentó llevar al Secretario General de la ONU la información intercambiada en la reunión para que comprenda que se está produciendo una agresión a Cuba. Amorim afirmó que América Latina y el Caribe apoya a Cuba y no acepta la intervención en sus asuntos internos.
El ex Canciller boliviano y actual Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, trasladó el apoyo de Bolivia a Cuba en estos momentos de agresión desde el exterior.
Fernando Lugo, ex Presidente del Paraguay mencionó el comunicado de denuncia a la maniobra contra Cuba que se está gestando que realizó en días pasado su organización Frente Guasú.
El Diputado argentino Eduardo Valdés presidente de la Comisión de Relaciones Internacional de la Cámara de su país afirmó que el Gobierno argentino y el Frente de Todos apoyan a Cuba. Por su parte el Diputado argentino Carlos Heller recordó las relaciones históricas de Argentina con Cuba y el compromiso inquebrantable con la defensa de la soberanía de la mayor de las Antillas.
(Cubaminrex)
Fuente. Minrex