Ginebra, 21 de mayo de 2025.- La delegación cubana, presidida por el ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, ha cumplido una fructífera agenda de trabajo por estos días en Ginebra, en el contexto del segmento de alto nivel de la 78va. Asamblea Mundial de la Salud, del 19-21 de mayo.
En las últimas horas de su estancia en esta ciudad suiza, el titular cubano de Salud Pública sostuvo productivos encuentros bilaterales con sus homólogos de Angola, Dra. S.Lutucuta; de Gambia, Dr. A.L.Samateh; de Qatar, Mansour bin Ebrahim Al Mahmoud; de Egipto, Prof. Khaled Abdel-Ghaffar; de Kuwait, Dr. Ahmad Al-Awadhi; de Brasil, Alexandre Padilha; de Guinea Ecuatorial, Mitoha Ondo´o Ayecaba; de Arabia Saudita, Fahad Abdulrahman Al Jalajel; de Bahamas, Dr. Michael Darville; y de Granada P. Telesford.
A ello se suman igualmente las conversaciones con el Sr. Lei Haichao, ministro a cargo de la Comisión Nacional de Salud de China; el ministro de Salud de Panamá, Dr. Fernando Boyd Galindo; con la ministra de Salud y Población de Malawi, Hon. Khumbize K.Chiponda, MP; con el ministro de Estado para los Servicios Nacionales de Salud, Regulación y Coordinación de Paquistán; y con el Dr. Sabin Nsanzimana, ministro de Salud de Rwanda.
Durante su estancia aquí, el representante de la Mayor de las Antillas sostuvo también intercambios con los ministros de Salud de Palestina Dr. Mohammed Abu Ramadan; de Haití, Dr.Bertrand Sinal, de Dominica, Hon Cassani Laville, de Namibia, Dra. Esperance Livindao; y de Cabo Verde, Dr. Jorge Figueiredo. Asimismo, dialogó con los viceministros de Salud de Venezuela, Jesús Miguel Osteicochea Suarce y de Rusia, Dr. O Salagay, y el secretario permanente del Ministerio de Salud de Jamaica, E.Greene. Así mismo, intercambió con el Jefe de la delegación de Azerbaiyán, Vugar Mammadov, Director de Cooperación Internacional para la Salud.
Como parte de su agenda bilateral también se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus; el director de la Organización Panamericana de la Salud, Dr. Jarbas Barbosa; la directora asistente de la Organización Panamericana de la Salud, Dra. Rhonda Sealey-Thomas; con el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Pierre Krahenbuhl, y el Secretario General de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Jagan Chapagaia; la Dra.Tereza Kasaeva, Directora del Programa Mundial de la OMS sobre Tuberculosis y Salud Pulmonar y Margaret Chang, Ex Directora General de la OMS.
De igual forma, el Ministro cubano de Salud Pública sostuvo intercambios con directivos del Fondo de Vacunas GAVI y del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
Portal Miranda pronunció un discurso durante el debate general de la Asamblea, e intervino, además, tras la adopción del Acuerdo para la Prevención, Respuesta y Recuperación ante Pandemias. Igualmente, transmitió las experiencias cubanas en el evento paralelo sobre “Nuevas perspectivas para un mundo sin tuberculosis”, y realizó una detallada presentación en el evento paralelo organizado por Cuba sobre la importancia de la Cooperación Sur-Sur ante los actuales desafíos de la salud global, y los aportes de la colaboración y la solidaridad ofrecidas por Cuba a muchas naciones del mundo.
El titular cubano firmó memorandos de Entendimiento con sus homólogos de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y del Sultanato de Omán, Dr. Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti, dirigidos a fortalecer y ampliar la cooperación en materia de Salud con esas naciones.
(Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba en Ginebra)