Pretoria, 14 de agosto de 2020.- El Ministro de Salud de Sudáfrica Dr. Zwelini Mkhize, y el Embajador de Cuba Rodolfo Benítez Verson, sostuvieron un encuentro virtual con una representación de médicos cubanos de la Brigada Henry Reeve desplegados en las provincias de Gauteng, Eastern Cape, Kwa Zulu-Natal y Western Cape.
El Ministro agradeció, a nombre del gobierno y el pueblo sudafricanos, la importante contribución que están haciendo los profesionales cubanos a los esfuerzos nacionales para enfrentar el COVID-19.
La Brigada cubana, que arribó a Sudáfrica el pasado 27 de abril, está integrada por 217 especialistas y se sumó a los más de 200 médicos cubanos que ya trabajaban en la vasta geografía sudafricana.
El Ministro reconoció la abnegación y profesionalismo que han demostrado los médicos, electromédicos, bioestadísticos, epidemiológos y demás especialistas cubanos, trabajando sin descanso junto a sus colegas sudafricanos en las Zonas Rojas y de Cuarentena, hospitales y comunidades de las 9 provincias del país.
Destacó que Sudáfrica necesita aprender mucho del exitoso enfoque preventivo en que se basa en la medicina cubana. Enfatizó que el Contingente cubano de médicos especializados Hernry Reeve, tiene méritos de sobra para recibir el Premio Noble de la Paz, porque curan y salvan muchas vidas.
Agradeció al gobierno cubano por haber accedido a enviar la Brigada al país en un momento en que la necesitaban con urgencia, así como a los familiares de los profesionales cubanos por asumir la separación de sus seres queridos, como una contribución al principio de solidaridad que caracteriza al pueblo cubano.
El Embajador Rodolfo Benítez, por su parte, reiteró el compromiso de larga data de Cuba con el gobierno y pueblo sudafricanos, resaltando que las especiales relaciones de cooperación y hermandad entre nuestros pueblos se fortalecen cada día.
El diplomático cubano hizo un balance del trabajo desplegado por la Brigada Henry Reeve, resaltando que en apenas dos meses y medio de iniciar su labor, los médicos cubanos ya han atendido cerca de 30 000 pacientes y han salvado 166 vidas.
Resaltó también los impresionantes resultados de nuestros electromédicos, que ya han procesado más de 3 000 equipos médicos, incluyendo la puesta en marcha de equipamiento altamente sofisticado que se encontraba sin funcionar por roturas u otras razones.
Al intervenir en el intercambio, varios médicos cubanos, a nombre de los integrantes de la Brigada Henry Reeve, agradecieron al gobierno de sudafricano por el gran apoyo que se les ha dado desde su llegada, y al pueblo sudafricano por las múltiples muestras de afecto, cariño y hospitalidad que les han brindado.
Enfatizaron su disposición a continuar trabajando bajo cualquier circunstancia y donde se les necesite por los hermanos y hermanas sudafricanos.