Misión estatal cubana en Namibia reafirma solidaridad con Venezuela

Embajadores de Cuba y Venezuela, funcionarios diplomáticos y colaboradores de las brigadas de la Salud, la UNECA y ANTEX que prestan servicios en esta nación africana, reafirmaron su solidaridad con Venezuela en acto organizado por la Misión Diplomática cubana en Windhoek.

“La amenaza militar que se cierne sobre la patria de Bolívar es una prueba de la turbación del imperialismo ante la resistencia de un pueblo que ha demostrado tener una tenacidad admirable, en defensa de un modelo de país soberano”, expresó el embajador cubano Sergio Vigoa de la Uz.

El diplomático se refirió a la actitud del gobierno norteamericano, cada vez más salvaje e inhumana, que suma este ejercicio de fuerza en las aguas del Caribe a otras matrices injerencistas y desestabilizadoras de sanciones, bloqueos asfixiantes y su gran instrumento de desinformación con una narrativa que disemina abundantes mentiras o fake news y constituye un vehículo de guerra cognitiva en las redes sociales.

El acto solidario constituye el cierre de un programa organizado en todas las regiones de Namibia donde Cuba presta colaboración, en las que los cubanos han firmado la Declaración del Gobierno Revolucionario que denuncia la escalada de acciones de la administración norteamericana.

“Cuba sabe de agresiones y de medidas coercitivas que son misiles invisibles de impacto en la vida cotidiana del pueblo. Por eso alzamos la voz con firmeza y denunciamos los intentos de una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela. Es un grito de alerta ante esta ofensiva que busca imponer la ley del más fuerte sobre una nación que decidió caminar con dignidad y justicia social”, dijo el diplomático.

Vigoa de la Uz hizo alusión a la figura del presidente venezolano que ha sido otro punto de ataque. “Nicolás Maduro representa un liderazgo colectivo en lucha compartida por todos los venezolanos de bien. En medio del asedio, el presidente venezolano ha respondido con una Diplomacia Bolivariana de Paz que, junto a la valentía y determinación de su pueblo, será la clave para superar este nuevo ataque a su soberanía”, refirió el embajador.

En su intervención, el representante de la diplomacia cubana evocó a José Martí: "Deme Venezuela en qué servirla. Ella tiene en mí un hijo – escribió Martí en carta de despedida a su amigo Fausto Teodoro Aldrey, en julio de 1881, un día antes de partir de Venezuela. Y a esa Venezuela bolivariana, tan cercana y querida, cuna de independencias, tierra que sedujo al Apóstol por su pueblo noble y guerrero, seguiremos sirviendo y defendiendo, por más campañas perversas de desprestigio que desaten, por más odio político que pretendan generar, por más recursos que le dediquen, por más amenazas que lancen".

Magaly Henriquez, embajadora venezolana aquí, trasmitió el agradecimiento de su pueblo y del presidente Nicolás Maduro Moros. “Venezuela se siente acompañada por la fuerza moral y la solidaridad activa de pueblos que han sabido resistir y vencer”, dijo.

La diplomática expresó que este gesto de los cubanos, nacido del compromiso revolucionario y de la hermandad histórica de nuestros pueblos, los llena de esperanza y reafirma que la solidaridad no es un acto aislado, sino una convicción compartida.

“Cuba y Venezuela han caminado juntas en los momentos más difíciles, y este encuentro acá en Namibia reafirma que la solidaridad no conoce fronteras. Cada firma que hoy se estampa es una expresión de dignidad, de conciencia y de lucha común contra las injusticias que pretenden doblegar a los pueblos libres”, sentenció.

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex