Puerto Príncipe, 22 de enero de 2020.- En la sede de la Embajada de Cuba en Haití y con la presencia del canciller haitiano, S.E. Bocchit Edmond, el gobernador del Banco Central de Haití, Jean Baden Dubois, una amplia representación del Cuerpo Diplomático acreditado en esta nación caribeña, colaboradores cubanos y amigos haitianos, se celebró el 61 aniversario del triunfo de la Revolución.
En su discurso con motivo de la ocasión, el embajador Luis Castillo Campos se refirió al significado de la fecha del primero de enero para ambas naciones. Subrayó los efectos trascendentes de la revolución haitiana en el proceso independentista latinoamericano y, en particular, la solidaridad de ese hermano país con la lucha emancipadora de Cuba.
Seguidamente, el Embajador pasó revista a los principales hechos que marcaron el devenir de nuestro país en 2019, un “año duro” en el que a fuerza de unidad y voluntad nuestro pueblo logró vencer serios obstáculos, el mayor de ellos, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. Enumeró varias de las medidas adoptadas por el gobierno de Washington para doblegarnos, pero también, los logros alcanzados por nuestro país a pesar de estas.
Poco antes de concluir, el jefe de la Misión Estatal cubana hizo referencia al rechazo mayoritario que, una vez más, recibió el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en la Asamblea General de Naciones Unidas. En este sentido, agradeció el respaldo ofrecido por Haití a nuestra Resolución. A continuación, resaltó el buen estado de las relaciones bilaterales, en particular, la cooperación en diferentes sectores, y nuestra voluntad de seguir fortaleciéndolas.
Por la parte local, hizo uso de la palabra el canciller Bocchit Edmond. En su discurso, el jefe de la diplomacia haitiana honró la memoria de los cubanos que se sacrificaron por liberar a Cuba de la tiranía y, de manera especial, a la del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
El jefe de la diplomacia haitiana ponderó el alto nivel de diálogo entre Cuba y Haití. Al igual que el Embajador, se refirió a la cooperación en diversos ámbitos, tanto en el plano bilateral como multilateral, subrayando los especialistas haitianos formados por Cuba. Calificó de excelente las relaciones bilaterales actuales entre ambos países y, antes de finalizar, saludó la aprobación por la Asamblea Nacional de la nueva Constitución de nuestro país y trasladó los saludos y deseos de buena salud y éxitos a nuestro presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en nombre del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
Embajada de Cuba en Haití.
