Puerto Príncipe, 27 de noviembre de 2017.- Sentido y emotivo homenaje de tributo rindieron los integrantes de la Misión Estatal, cubanos residentes, haitianos graduados en Cuba y otros amigos solidarios con nuestro país; en ocasión del primer aniversario de la desaparición física de Fidel Castro. El homenaje fue presidido por el embajador Luis Castillo, y por Victoria González Guevara, en representación del Grupo de Trabajo del PCC en el país, entre los presentes se encontraban también el Dr. Michel Chancy, ex secretario de Estado para la Producción Animal y Richard Gutiérrez, vicepresidente del Grupo Nacional de Plantas Medicinales de Cuba, quien se encuentra en Haití desarrollando una visita de trabajo.
Tras los himnos nacionales de Cuba y Haití, comenzó el acto político cultural con las palabras del jefe de la Brigada de la Pesca, Raúl Morales Rivero, quien expresó el sentir de los casi 700 colaboradores cubanos de diferentes sectores, que prestan sus servicios en la República de Haití. Posteriormente en nombre de la Asociación de Cubanos Residentes en Haití “Patria es Humanidad”, Celina Contreras, expuso las razones de los cubanos para seguir amando a ese hombre que nunca dejó de vestir su traje verde olivo, como un símbolo para nuestra generación y el futuro. El Dr. Frantz Saint Jean, habló en el acto en representación de los más de 1500 haitianos graduados en Cuba, en diferentes niveles de nuestro sistema educativo.
El bloque artístico estuvo a cargo de Verónica Dorcine, cubana residente y el primer secretario de la Embajada de Cuba, Alexis Peña; quienes declamaron conjuntamente la poesía del Indio Naborí “Primero de Enero”, el joven haitiano Brutus Marthy, estudiante de Relaciones Internacionales, interpretó las canciones “Perseverancia” y “Viva Cuba, Viva Castro” ambas dedicadas a Fidel. La Lic. Yaimí Leyva, declamó el poema “Homenaje a Fidel”, junto al Dr. Yorsleivy Azahares y el Lic. Rafael Barrera; miembros de la Brigada Médica en Haití.
Las palabras de clausura del acto, corrieron a cargo del embajador Luis Castillo Campos, quien destacó los trascendentales valores de la vida y la obra de Fidel, como mejor discípulo de nuestro Héroe, cuya enseñanza y ejemplo se traducen en la labor de generaciones enteras de cubanos, porque Fidel somos todos, dijo, y su ética y legado constituyen valores universales asumidos por millones de seres humanos más allá de nuestras fronteras. (Embajada de Cuba en Haití)