La canciller de esa nación, Delcy Rodríguez, afirmó que desde la irrupción del comandante Hugo Chávez en 1998, se dio un viraje positivo en comparación con la época neoliberal-capitalista en el país.
GINEBRA.—La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, destacó este martes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que el modelo para los Derechos Humanos (DD.HH.) en Venezuela es profundamente irreversible y tiene como centro al pueblo.
«El modelo de los DD.HH. en Venezuela es absolutamente irreversible, porque los ciudadanos han hecho propia por sí y para sí la transformación profunda que se está llevando en nuestro país», señaló la canciller en la Exposición Periódica Universal en la materia.
Ante el Consejo de DD.HH. de la ONU, cuya sede está ubicada en Ginebra, Suiza, Rodríguez indicó que desde la irrupción del comandante Hugo Chávez en 1998, se dio un viraje positivo en comparación con la época neoliberal-capitalista en el país sudamericano, refirió Telesur.
«Podemos comparar lo que significó el modelo neoliberal-capitalista, cómo significó un fracaso para nuestro pueblo», expresó Rodríguez, quien añadió: «La revolución en Venezuela es profundamente para los DD.HH., (hay) un Estado constitucional para los DD.HH.».
Acompañada del embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, de las ministras para la Salud, Luisana Melo; para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout; para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, entre otros, exigió que cese el hostigamiento contra Venezuela.
La canciller llamó a una campaña mundial de los Estados-nación que enfrente los dos modelos antagónicos del sistema económico mundial: el capitalismo y el socialismo.
«Desde Venezuela hemos llamado: esta es la hora de los pueblos, entre un modelo que fracasó, y los que tenemos intención en el último minuto de salvar a la vida, a la especie humana», dijo.
El Examen Periódico Universal (EPU) es un nuevo y único mecanismo del Consejo de Derechos Humanos con el objeto de mejorar la situación sobre esta materia en el terreno de cada uno de los 193 países miembros de la ONU, la cual es revisada cada cinco años (Granma).