La Habana, 8 mar 2022.- Cuba celebra este martes el Día Internacional de la Mujer con avances en los derechos políticos, culturales, sociales y familiares, así como desafíos que los sitúan en el centro del proceso de transformación de la isla.
La fundación de la Federación de Mujeres Cubanas en 1960 permitió que las mujeres pudieran participar en la determinación de políticas y la implementación de medidas para eliminar los prejuicios y estereotipos que las mantenían en una posición subordinada en la sociedad.
Después de más de seis décadas, las mujeres cubanas representan casi el 49 por ciento de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), el 51 por ciento en los gobiernos provinciales y el 34 por ciento en los gobiernos municipales. Asimismo, de 89.214 personas dedicadas a actividades científicas y tecnológicas en el país, el 53 por ciento son mujeres, así como el 68 por ciento de los 7.750 investigadores categorizados a fines de 2019.
Más allá de los logros en aspectos como la contribución igualitaria en las áreas productivas y tareas gerenciales, y en el reconocimiento de su aporte en la familia como núcleo de la sociedad, las mujeres aún enfrentan barreras culturales de género que dificultan su plena realización, y que se encuentran en el centro de las políticas del país.
(Tomado de Prensa Latina)
