Beijing, 11 de octubre de 2023.- En la sede de nuestra Embajada quedó inaugurado un ciclo de cine cubano como parte de las celebraciones de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, que estará dedicada este año dedicada este año a las figuras de José María Heredia y Carlos Manuel de Céspedes, al 155 Aniversario del Himno Nacional y al 55 Aniversario del Ballet Nacional de Cuba.
La ceremonia fue presidida por el embajador cubano Alberto Jesús Blanco Silva y participaron 38 estudiantes y 7 docentes de la Escuela Primaria de Amistad Cuba-China y la Escuela Primaria del Colegio 109 de Beijing, este último reconocido por contar con 12 niveles de enseñanza del idioma español.
Durante la primera jornada del ciclo de cine cubano participaron alumnos y docentes de la Escuela Primaria de Amistad Cuba-China y la Escuela Primaria del Colegio 109 de Beijing.
En el primer día del ciclo, se proyectó la multilaureada película “Habanastation”, ópera prima del director cubano Ian Padrón y protagonizado por niños actores de la compañía teatral infantil La Colmenita. La película gozó de amplia aceptación por parte de los pequeños y constituyó una gran oportunidad para acercarlos al cine y la cultura de Cuba, y profundizar de esta forma la comprensión y el intercambio mutuo entre ambos pueblos.
Los estudiantes chinos disfrutaron de la película juvenil cubana «Habanastation», del director cubano Ian Padrón.
En su discurso inaugural, el segundo jefe de Misión, Mario Alzugaray, explicó a los estudiantes la significación histórica del 20 de octubre como Día de la Cultura Nacional Cubana y resaltó los valores patrios y la riqueza de la cultura cubana. A la par, los animó a interesarse por el cine cubano, el cual les permitirá conocer mejor la sociedad y realidad de nuestro país.
“Habanastation” fue calificada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como una “oda a la amistad y la solidaridad”, humanista, objetiva y esperanzadora, que revela las potencialidades de la niñez y la adolescencia para influir sobre las actitudes de las personas mayores, es decir, para “cambiar el mundo”. – destacó el diplomático cubano.
El segundo jefe de Misión, Mario Alzugaray Rodríguez, resaltó la significación histórica del Día de la Cultura Nacional Cubana y exhortó a los pequeños a interesarse por el cine cubano como una vía para conocer mejor la sociedad y realidad de nuestro país.
Por su parte, la funcionaria a cargo de Asuntos Culturales de la Embajada, Moraima Rodríguez, subrayó que el objetivo principal de este ciclo de cine es acercar a las nuevas generaciones en China al extenso abanico de manifestaciones que comprende la cultura cubana. “Con estos pequeños pasos buscamos acercarlos a nuestra realidad, a nuestras costumbres y nuestro idioma. Cuba y China, a pesar de su significativa distancia geográfica, están unidos por muchos factores, y la cultura es precisamente uno de ellos” - precisó.
El objetivo principal de la muestra de cine fue acercar a las nuevas generaciones en China al extenso abanico de manifestaciones que comprende la cultura cubana.
Como parte de esta Jornada por la Cultura Cubana, el próximos viernes 13 de octubre, también se proyectará la película «Inocencia», del reconocido director Alejandro Gil. A la cita asistirán amigos chinos del sector cultural y estudiantes de idioma español de todos los niveles.
(CubaMinrex-EmbaCubaChina)