Novena presentación pública del libro José Martí y “lo griego” tuvo lugar anoche en Atenas auspiciada por la Asociación de Filólogos Parnassos (II).

Novena presentación pública del libro José Martí y “lo griego” tuvo lugar anoche en Atenas auspiciada por la Asociación de Filólogos Parnassos (II).

(tomado del Facebook de Oriol Marrero, consejero Embacuba Grecia) Atenas, 15 de marzo. Anoche durante la novena presentación pública de la monografía José Martí y “lo griego” celebrada en Atenas y auspiciada por la Asociación de Filólogos Parnassos recordamos que justo ayer (14 de marzo), se cumplía el 130 aniversario de la creación por José Martí del periódico Patria, fecha en que, no por casualidad, se celebra el Día de la Prensa cubana. También en ese importante periódico habló Martí sobre Grecia y sus luchas. Hubo momentos emocionantes en la presentación de anoche, como en las ocho precedentes: como en Lefkada, en el Museo de Guerra de Atenas, en la Casa de las Artes y las Letras de Veria, en la Universidad de Kalamata, en la Universidad de Volos, en el Centro Ruso de la Ciencia y las Artes de Atenas, en la ciudad de Heraclio (Creta, mayor isla de Grecia) y en la Universidad de Ioánnina, capital de Epiro. Gracias por las palabras de solidaridad y amor hacia Cuba, su pueblo y sus luchas históricas, hacia la vida y obra de Martí, hacia la resistencia heroica de millones de cubanos. Anoche, como en anteriores encuentros, se escucharon interesantes intervenciones y referencias por parte de escritores, filólogos, editores, periodistas, embajadores, profesores, poetas y críticos de arte, así como de otros participantes, sobre textos que forman parte del inacabado trabajo José Martí y “lo griego”. A todos se agradece profundamente por la lectura del libro y sus palabras, y sobre todo por resaltar y fortalecer con su presencia y sentidos los sólidos puentes culturales, amistosos y humanos que unen a los pueblos de Cuba y Grecia, y que encuentran en Martí a su mayor exponente porque José Martí fue y es el mejor amigo cubano de Grecia y de “lo griego”, porque se inspiró en sus luchas, historia y cultura, sin deslumbramientos, imitaciones, ni sesgos. Coronaron la inolvidable noche de Martí en Parnassos actrices, poetas y virtuosos músicos griegos, quienes tuvieron el gesto de regalar logradas musicalizaciones de obras de José Martí y otros poetas cubanos. Entre los músicos, el virtuoso y renombrado filarmonista heleno Manos Avarakis, considerado, si no el que más, uno de los más brillantes ejecutores de este instrumento en el país. Fue dicho que marzo de 2022 ha sido el mes más frío de la última década en Grecia, y la de anoche fue particularmente fría en Atenas. Sin embargo, una vez más quedó probado en Parnassos que el amor entre los pueblos de Cuba y Grecia resiste las pruebas del clima, de las circunstancias, y del tiempo. Gracias a la Asociación de Filólogos Parnassos, y a tantos miles de amigos que lo hacen posible. Gracias por amar la vida y obra del Héroe Nacional cubano, tanto como él mismo amó a Grecia y “lo griego”. “Amor con amor se paga”.









Categoría
Eventos
RSS Minrex