Nuestros sueños están en pleno desarrollo

Palabras de Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, el 30 de mayo del 2018

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Querido compañero Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba;

Compañero canciller Bruno Rodríguez;

Compañera esposa de Díaz-Canel;

Viceministros;

Ministros;

Embajador Rogelio Polanco;

Compañero Vicepresidente Ejecutivo, Tareck;

Compañera Cilia Flores, Primera Combatiente;

Vicepresidentes de gobiernos presentes: Castro Soteldo;

Vladimir Padrino está de cumpleaños, felicidades a Vladimir Padrino López (Aplausos), me alcanzó en la edad, 55 años, felicidades a ti y a tu familia, soldado firme, valiente, patriota, revolucionario, leal, combatiente de todas las batallas desde tiempo histórico;

Compañero profesor Aristóbulo;

Ministros, ministras, canciller:

Hoy hemos tenido una jornada muy buena, muy auspiciosa, de ratificación del camino de unión entre Cuba y Venezuela. Es la ratificación de un camino histórico, el camino de Bolívar y sus sueños de independencia y libertad para Cuba, para Puerto Rico; el camino de Martí, el más grande bolivariano del siglo XIX y de mucho tiempo, el que supo entender e interpretar el proyecto de Bolívar –sus sueños– y supo encarnarlo en el tiempo vital de lucha que le tocó –breve tiempo vital– al gran apóstol de Cuba y de América, José Martí.

Es el camino histórico retomado por Fidel desde la propia Sierra Maestra y luego hecho realidad junto a su hijo Hugo Chávez, padre e hijo sí, se asumieron los dos, dos gigantes que la vida nos dio el privilegio de conocer y de vivir junto a ellos en sus sueños, en su grandeza y también en su humildad de líderes revolucionarios verdaderos.

Fueron Fidel y Chávez quienes hicieron que el camino de la historia se concretara en un proyecto común, el alba, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y es en el marco del alba que la Revolución Cubana y la Revolución Bolivariana se unen para decir ¡América vive, América lucha, América sueña, América tiene derecho al futuro!  Sí, aquí estamos ratificando ese camino, camino hecho de sacrificios, de trabajo, de mártires, de historia grande, de sentimientos inmensos, de patria grande, son los sentimientos que nos mueven a nosotros.

Aquí estamos los hijos de Bolívar y de Martí, sí, y los hijos de Fidel y de Chávez, como siempre lo ratificamos, y lo vemos con el General de Ejército, nuestro hermano mayor, Raúl Castro Ruz. Desde aquí le enviamos un saludo revolucionario, de cariño y admiración a Raúl (Aplausos), junto a todo el pueblo de Venezuela.

Verdaderamente esta visita de Estado, que es la primera visita de Estado que recibo luego de la reelección ejemplar que el 20 de mayo nuestro pueblo accionó, elecciones ejemplares, una reelección producto del trabajo, de la lucha; una victoria histórica, heroica, única, que le pertenece al pueblo de Venezuela.

Inmediatamente, el mismo 20 de mayo, recibí la llamada del compañero Díaz-Canel y desde ese día planificamos el encuentro, la visita de Estado que hoy se está realizando.

Quiero solidarizarme desde aquí con el pueblo cubano que ha enfrentado en esta temporada tormentas, lluvias. Siempre con nuestra solidaridad ratifico nuestra solidaridad activa, viva; Vicepresidente Ejecutivo haga las coordinaciones para todo el apoyo y la solidaridad al pueblo de Cuba, a nuestro hermano pueblo de Cuba que en estas temporadas siempre le toca enfrentar huracanes, tempestades, pero siempre allí en el mero centro de la dignidad del Mar Caribe.

Hemos tenido una buena jornada –tengo que informar– de revisión de toda la cooperación Cuba-Venezuela, de toda la cooperación en el marco del alba, de toda la cooperación en el marco de Petrocaribe, hemos asumido dos líneas centrales de trabajo:  la primera, la consolidación y renovación de todos los proyectos, misiones y grandes misiones, donde Cuba y Venezuela actuamos, desde el acuerdo energético, el acuerdo integral Martí-Bolívar, firmado por el Comandante Chávez y el Comandante Fidel Castro en el mes de octubre, si mal no recuerdo, del año 2000, aquí mismo, en este Palacio Presidencial, en el Salón Ayacucho.

Hoy estamos en el salón Sol del Perú, el Sol de América, de la libertad, de Bolívar, de Sucre.

Aquel día de octubre del año 2000 se firmó un camino histórico. En su momento, muchos decían que era imposible soñar con llevar educación, cultura, salud, deportes, dignidad, vida a nuestro pueblo y que era un documento lleno de utopías que se quedarían allí en el papel, en el 2000.

Casi dieciocho años después podemos decir, compañero presidente Díaz-Canel, que el documento integral con la firma del Comandante Fidel Castro y el Comandante Chávez les ha dado a nuestros pueblos de Cuba, de Venezuela y de América, dignidad, educación, cultura, salud, vida (Aplausos).  Ha sido un gran logro.

Hoy hemos ratificado una línea, compañeros ministros, colaboradores cubanos y venezolanos, de las misiones y grandes misiones:  consolidar y renovar para mejorar; la misión Barrio Adentro para mejorar la prestación de salud, Ministro de Salud, y llevarla con calidad y mayor detalle a nuestro pueblo en el barrio y en la comunidad a lo largo y ancho de todo el territorio, fortalecerla; fortalecer la misión Cultura Corazón Adentro y expandirla como integración de la identidad cultural de nuestro pueblo; fortalecer las misiones deportivas, para la masificación del deporte y para la atención de los atletas de alta competencia; fortalecer y relanzar la Misión Milagro, con vistas a América Latina y el Caribe, a los pobres de la Tierra, como dijera José Martí; consolidar, renovar, mejorar la cooperación energética en todo su sentido, la cooperación económica, comercial, financiera, turística; consolidar, renovar, mejorar, ampliar: primera línea.

Una segunda línea de acción, compañero Presidente, de los nuevos proyectos industriales, agrícolas, mineros, turísticos: lo nuevo. De aquí, con una vista de diez años, por lo menos, un plan con mucha capacidad de acción, para desarrollar una base económica sólida Cuba-Venezuela y el alba, sólida, sólida.

Sabemos que el tema pendiente, la tarea pendiente de nuestras revoluciones de independencia de este siglo, es la tarea económica, es el desarrollo económico, productivo, el crecimiento, la creación de riquezas, la satisfacción de las necesidades materiales de nuestro pueblo.

Somos campeones mundiales en la distribución de la riqueza y en lo social, nadie nos iguala.  El socialismo ha demostrado superioridad en lo social, superioridad en lo político; pero todavía tiene pendiente el gran desafío del desarrollo integral en lo económico, y tenemos el conocimiento, la capacidad, la voluntad para juntos, en el marco del alba, avanzar en nuevos proyectos de creación de riqueza, de satisfacción de necesidades, de desarrollo integral de las fuerzas productivas, como ya lo han logrado otros hermanos en Asia: China, Vietnam.

Yo confío, compañero Presidente, confío, compañeros, compañeras, que con la misma fuerza que hemos logrado avanzar en todas las demás áreas de la vida social, política, cultural de nuestros pueblos, nosotros vamos a avanzar con intensidad en el desarrollo económico compartido entre Cuba, Venezuela, el alba y Nuestra América. Tengo fe verdadera en eso.

Hemos hablado con detalles de los errores cometidos, de las insuficiencias, de las potencialidades en el desarrollo de la producción de alimentos, en el desarrollo minero compartido, en el desarrollo petrolero integral, en el desarrollo financiero; dos países que tenemos una potencialidad gigantesca, tenemos la base educativa, profesional, cultural, organizacional, para ver una revolución económica y ver los resultados de un milagro económico de florecimiento compartido, del desarrollo de la producción de riquezas y de la satisfacción de necesidades materiales.  Ese es el centro que hemos conversado en la visita oficial que hice en el mes de abril al compañero Presidente Miguel Díaz-Canel y de la visita de Estado que está en pleno desarrollo, como dijera Walter Martínez, mejor programa de la televisión mundial, Dossier, ustedes lo ven, ¿verdad?

Todos somos aficionados a Dossier, gran programa de visión geopolítica, informativo. Como dijera Walter Martínez, nuestros sueños están en pleno desarrollo, el sueño de una Gran América unida, independiente, soberana, digna, en paz; los sueños del alba fortalecida, repotenciada; los sueños de Petrocaribe, relanzada; los sueños de Cuba, Venezuela, Bolívar, Martí; los sueños de Fidel, el gigante, de Chávez el gigante. ¡Qué hermosa es la vida! Hay que decir como dice la poeta: Gracias a la vida por habernos dado tanto, y con ese tanto y con toda esa fuerza, ahora es que nos toca andar juntos.

Me siento muy feliz, de verdad, por esta visita, por esta jornada de trabajo.

Hemos entregado la Orden Libertadores que ahora luce y brilla en el pecho de este joven revolucionario que ha asumido la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, en un proceso ejemplar, que solo la Revolución Cubana podía hacer de la forma en que lo ha hecho: la sabiduría de Fidel, de Raúl, la sabiduría de la dirección revolucionaria de Cuba, del pueblo de Cuba (Aplausos).

Y yo le decía al presidente Miguel Díaz-Canel, compañero y hermano, que esa Orden de los Libertadores es un reconocimiento a la lucha, pero sobre todo es un compromiso con el futuro, es un compromiso de las nuevas generaciones que nos ha tocado asumir tempranamente la batuta y la conducción de nuestras patrias (Aplausos).

Aquí vamos con el espíritu de Fidel, con el espíritu de Bolívar, de Martí y de Chávez.  Vamos hacia nuestro único destino: la victoria, la victoria y la victoria (Aplausos).

¡Que viva Cuba! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

¡Que viva Fidel! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

¡Que viva Venezuela! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

¡Que viva Chávez! (Exclamaciones de: «¡Viva!»)

Y digamos como el Che desde nuestro corazón: ¡Cuba, Venezuela, hasta la victoria siempre!

¡Venceremos!

¡Gracias Venezuela!

¡Gracias camaradas! (Aplausos.)

Principio del formulario

 

Categoría
Relaciones Bilaterales