Nuevo Memorando Presidencial de Seguridad Nacional de EE.UU.: Más bloqueo, cero soluciones

Durante el día de ayer, 30 de junio de 2025, la Casa Blanca dio a conocer un nuevo Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM) que refuerza la agresión y el bloqueo económico contra Cuba. Presentado como una medida para "apoyar al pueblo cubano", esta decisión no solo se basa en falsos supuestos, sino que perpetúa el sufrimiento de quienes afirma querer beneficiar. el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció en su cuenta en X que este memorando "Refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo"

Por su parte el Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío expuso también en esta red social la esencia del NSPM: "Ningún interés de seguridad nacional de EEUU [...] se satisface con este memorando. Solo se responde al interés estrecho, vil y vengativo de aquellos que han hecho fortuna y carrera política con la agresión a Cuba".  Y es que este memorando constituye otra oportunidad perdida para avanzar hacia una relación constructiva entre ambos países. Sus disposiciones, son un sabotaje directo a las aspiraciones de desarrollo del pueblo cubano.

Mientras se utiliza la defensa de los derechos humanos para justificar el bloqueo, se ignora que esta política constituye en sí misma una violación masiva de nuestros derechos fundamentales: restringe acceso a medicinas, alimentos y tecnologías esenciales, vulnerando nuestro derecho al desarrollo y a una vida digna.

Durante seis décadas, Cuba ha demostrado que no se doblega ante presiones. Nuestra postura nunca ha sido perpetuar el conflicto, sino buscar soluciones basadas en respeto mutuo y soberanía. Los momentos de acercamiento han traído beneficios concretos para ambos pueblos: avances en turismo, comercio, intercambios culturales y educativos, cooperación en temas  migratorios, en medio ambiente, en aplicación y cumplimiento de la ley y lucha contra el terrorismo. Estas experiencias prueban que la colaboración —no el aislamiento— es el camino hacia un futuro próspero.

Cuba no pide favores. Exigimos respeto a nuestra soberanía y derecho a decidir nuestro destino. Este NSPM no cambiará nuestra determinación de construir una nación justa e independiente. Reiteramos: el entendimiento solo llegará mediante diálogo y cooperación, nunca por la confrontación.

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex