Nuevo Ministro de Salud de Mozambique pondera excelentes relaciones de cooperación entre Cuba y su país.
6 de febrero: El recién nombrado Ministro de Salud de Mozambique, Armindo Daniel Tiago, recibió en audiencia al Embajador de Cuba en la nación africana Pavel O. Díaz Hernández, para revisar el estado de la cooperación bilateral en el ámbito de la Salud y proyectar nuevas acciones conjuntas en el contexto de las prioridades del sector para el nuevo período que se inicia.
El Ministro mozambicano agradeció la contribución histórica de Cuba al sector que dirige y el notable impacto que ha tenido, tanto en la parte asistencial como en la formación de recursos humanos, en cuyo ámbito la cercanía del idioma, culturas y tradiciones han constituido fortalezas significativas. El nuevo Ministro se congratuló por el excelente nivel de las relaciones entre Cuba y Mozambique en el sector de la salud.
Por su parte, el Embajador cubano ratificó el compromiso cubano con el desarrollo de la salud en Mozambique, recordando que desde 1977, año en que arribaron los primeros 26 médicos hasta la fecha, Cuba ha mantenido ininterrumpidamente médicos de alta calidad en todas las provincias del país, abracando 40 especialidades médicas. Al felicitar al nuevo ministro le reiteró que podrá contar con Cuba para los nuevos planes y objetivos que se ha trazado el MISAU para el nuevo período.
En la misma jornada, el Ministro de Salud recibió a los embajadores y representantes de países y organizaciones más activos en la cooperación con Mozambique, en el que cada parte, entre ellos Cuba, expuso un resumen de la actividad que realiza en el país austral. En ambos espacios el Embajador cubano estuvo acompañado por el Jefe de la Brigada Médica en Mozambique, Dr. Manuel Wong.
En la actualidad se encuentran prestando asistencia médica en los 4 hospitales centrales, los 7 provinciales y 4 distritales 258 médicos cubanos, mientras otros 11 se encuentran impartiendo docencia en las universidades de UniLurio, UniZambezia y el Instituto de Ciencias de la Salud de Tete. Por otra parte, 36 estudiantes mozambicanos cursan estudios de medicina en Cuba, 3 médicos cursan la especialidad de Imagenología y 3 Licenciadas en Enfermerías se califican en especialidades de Atención Materno-Infantil.
