Puerto Príncipe, Haití; 6 de junio de 2016.- El primer secretario de la Embajada de Cuba en la capital haitiana, Alexis Peña Orozco; impartió en el colegio “Hermanos Metodistas”, de la barriada de Delmas, una conferencia sobre la educación en la isla, abarcando el período pre revolucionario y hasta la actualidad; y los impactos que ha tenido el bloqueo a Cuba para el desarrollo educacional de niños y jóvenes.
Tras exponer las altas tasas de analfabetismo existentes antes de la Revolución y la falta de maestros y escuelas, dio a conocer los primeros proyectos educativos propuestos por el Comandante en Jefe, Fidel Castro; tarea acometida por miles de adolescentes y jóvenes; que permitieron declarar el 22 de diciembre de 1961 a Cuba como el primer país en América; Territorio Libre de Analfabetismo.
Enfatizó que los éxitos de la educación cubana, durante más medio siglo, no solo en Cuba, sino a nivel internacional; no han estado fuera del contexto del injusto bloqueo a nuestro país por parte del gobierno de EE. UU, impidiendo el acceso a materiales e instrumentos necesarios para las investigaciones y desarrollo de nuestras instituciones educativas.
El debate con los jóvenes estudiantes, abrió un espacio de diálogo, para ofrecer información a las campañas de alfabetización “Yo sí puedo” en diversos países del mundo y en especial en Haití, donde especialistas cubanos laboran de conjunto a profesores locales. Otro aspecto de significativo interés para los estudiantes resultó el sistema de becas cubano para estudiantes de países del Tercer Mundo, que también ha permitido a estudiantes norteamericanos, estudiar de forma totalmente gratuita en instituciones cubanas en particular la carrera de medicina. (CUBAMINREX –Embacuba Haití)