En un gesto de compromiso y cercanía, asociaciones de solidaridad, fuerzas políticas y amigos de Cuba promovieron un encuentro para coordinar iniciativas de apoyo y cooperación destinadas a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, que provocó importantes daños materiales en diversas regiones de la isla.
La actividad que tuvo lugar en la sede de la Embajada, dio inicio con la proyección de un video que mostró los principales estragos provocados por el fenómeno meteorológico, así como los esfuerzos del Gobierno y del Estado cubanos para proteger las vidas humanas y atender las necesidades de las comunidades afectadas.
Durante el encuentro, el embajador Otto Vaillant Frías explicó la magnitud de los daños y el intenso trabajo que se desarrolla actualmente para recuperar viviendas, restablecer los servicios básicos y atender a las familias damnificadas.
Los representantes de las diversas organizaciones presentes expresaron su respaldo y compromiso con el pueblo cubano en estos momentos difíciles, subrayando que canalizarán el apoyo y la ayuda de amigos, colectivos, asociaciones y movimientos sociales franceses hacia las familias afectadas por el huracán. Explicaron que ya se están coordinando acciones para recolectar recursos materiales y financieros, así como para promover iniciativas que contribuyan a aliviar las necesidades más urgentes en las zonas dañadas.
Los participantes coincidieron en que este gesto no solo responde a una emergencia puntual, sino que constituye una muestra de afecto, cercanía y reconocimiento a la capacidad de resistencia y organización del pueblo cubano, que una vez más enfrenta con dignidad las consecuencias de un fenómeno natural adverso.
Al finalizar, el embajador Vaillant Frías agradeció las muestras de cariño y la respuesta inmediata de las asociaciones amigas, y destacó que, a pesar de las dificultades impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero que enfrenta Cuba desde hace más de seis décadas, el país continúa movilizando recursos y fortaleciendo la cooperación internacional para proteger a su población y garantizar la atención a los más vulnerables.
